✔ Brindar herramientas teóricas y normativas para comprender el concepto, la complejidad y los desafíos de los asuntos humanitarios en escenarios complejos.
✔ Identificar los diferentes escenarios complejos existentes dentro del área de los asuntos humanitarios, tales como situaciones de refugio, desplazamiento forzado de población y apátrida; zonas de conflictos armados y en el contexto de misiones de paz; y situaciones de emergencias; desde una perspectiva holística y multidisciplinaria que involucre diferentes puntos de vista y experiencias sobre los temas abordados.
✔ Reconocer y entender la complejidad y los desafíos que implican los escenarios complejos, además de su naturaleza cambiante.
✔ Analizar e identificar los actores involucrados en materia de asuntos humanitarios a nivel nacional, municipal e internacional y comprender las relaciones existentes entre ellos en cooperación internacional.
✔ Visualizar y reconocer los grupos vulnerables en escenarios complejos y los desafíos que conlleva la protección de los mismos.
✔ Analizar y ponderar la perspectiva de los Derechos Humanos, de Género y de Discapacidad en su rol central para el abordaje y el estudio de los Asuntos Humanitarios en escenarios complejos.
✔ Entender la complejidad y los desafíos que conlleva la gestión de la información en estos escenarios.
Esta Diplomatura se destina a los siguientes perfiles:
a) Graduadxs y estudiantes avanzados de nivel universitario del campo de las ciencias sociales, las humanidades, las artes y afines.
b) Docentes de todos los niveles educativos interesados en especializar su formación y/o práctica de intervención y enseñanza en los campos de inscripción de la Diplomatura.
c) Miembros de la sociedad civil interesados en la temática de la Diplomatura.
d) Asimismo, lxs postulantes deberán contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, y dominio del idioma Español. En el caso de postulantes que se encuentren fuera las condiciones mencionadas, podrán ser admitidos siempre que cuenten con título secundario y demuestren poseer experiencia laboral acorde con la propuesta de la Diplomatura, como así también conocimientos suficientes para cursarla satisfactoriamente.
Al finalizar el diplomado, lxs participantes serán capaces de:
✔ Comprender la complejidad conceptual de los Asuntos Humanitarios.
✔ Reconocer y evaluar los distintos escenarios complejos dentro del área de los Asuntos Humanitarios a partir de su naturaleza cambiante.
✔ Enfatizar la importancia de la perspectiva de Derechos Humanos, de Género y de Discapacidad a la hora de analizar la gestión y el estudio de Asuntos Humanitarios en escenarios complejos.
✔ Identificar a los grupos vulnerables en escenarios complejos y los desafíos que conlleva la protección de los mismos.
✔ Analizar e identificar los actores involucrados en materia de asuntos humanitarios a nivel nacional e internacional y comprender las relaciones existentes entre ellos en cooperación internacional.
✔ Analizar de manera crítica y reflexiva la importancia del manejo responsable de la información y toma de decisiones en escenarios complejos.
Diplomado en Asuntos Humanitarios en escenarios complejos.
La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional
Meses de cursada: ABRIL-MAYO 2022
Fecha prevista de Inicio: A DEFINIR
Fecha prevista de finalización: A DEFINIR
Coordinadora Académica Denise Sanviti
LUNES Y MIÉRCOLES de 18.00 a 21.00 hs en formato virtual
CATEGORÍA | 1 PAGO | 3 PAGOS (*) | 6 PAGOS (*) |
INTERNO | 34.799,72 | 11.599,915.799,95 |
(*) Sin interés
CATEGORÍA | 1 PAGO | 3 PAGOS (*) | 6 PAGOS (*) |
EXTERNO | 43.499,66 | 14.499,89 | 7.249,94 |
(*) Sin interés