Concurso de crónicas sobre visitas a sitios de la memoria
En el marco del Proyecto “Identidad en Redes. La construcción del derecho a la identidad desde el Nivel Superior de Enseñanza”, desde la Facultad, a través de la Secretaría de Géneros y Derechos Humanos, nos hemos sumado durante el 2024 mediante la firma de un acuerdo. En esta oportunidad, convocamos a estudiantes y graduades, docentes y/o investigadores, no docentes y/o personal administrativo y a la ciudadanía en general a participar de un CONCURSO DE CRÓNICAS sobre visitas a los Sitios de Memorias del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983).
El objetivo de la convocatoria es contribuir a la construcción cultural e informativa de contenidos que ayuden a promover la memoria colectiva del terrorismo de Estado y el sentido democrático en Argentina.
La fecha límite para enviar crónicas es el 31 de mayo y la fecha de publicación de resultados será el 28 de julio.
Condiciones de concurso
Una crónica es un relato breve cuyo objetivo es contar una historia desde una perspectiva personal sobre acontecimientos, lugares o personas, a través de elementos narrativos y descriptivos. El estilo y el tono del texto puede ser periodístico o literario, pero debe proponer una lectura ágil, capaz de transmitir percepciones, emociones, detalles y reflexiones.
Todas las producciones deben ser de carácter inédito y pueden tener una extensión de entre 1 y 5 carillas, y deben ser entregado en formato PDF con las siguientes características: Font 12, interlineado simple y márgenes 2,5cm. El mismo debe consignar: apellido, nombre y categoría a la que aplican (estudiantes y graduadxs, docentes y/o Investigadores, no docentes y/o personal administrativo, ciudadanía en general). Podrán postularse equipos unipersonales o de hasta cuatro personas. Las personas participantes sólo se podrán inscribir en una única categoría y presentar un único trabajo.
Premios
Se seleccionará una crónica por cada categoría para ser publicado en el repositorio temático Identidad en Redes. Ese trabajo también ganará 2 entradas para un bien cultural (espectáculo nacional sujeto a confirmación del Comité académico y/o libro). Además, habrá 2 menciones especiales por categoría.
Ante cualquier duda, puede comunicarse escribiendo a: genero@sociales.uba.ar