Seminario “China y Argentina: esfuerzos conjuntos para la modernización”

Durante la mañana del jueves 3 de julio se llevó a cabo en nuestra Facultad el Seminario “China y Argentina: esfuerzos conjuntos para la modernización”, organizado por el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG) y la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Nuestra Facultad fue co-organizadora del Seminario junto con la Academia de China Contemporánea y Estudios Mundiales (ACCWS), la Editorial de Lenguas Extranjeras (FLP), el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing (CICAL), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLASCO) y la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).

El evento se desarrolló en la Sala del Consejo Directivo y el panel de apertura contó con los discursos de nuestra decana Ana Arias, el subdirector del CICG, Yu Yunquan, el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Gobierno de la PBA, Juan Manuel Padin y el secretario General de CLACSO, Pablo Vommaro.

Participaron del posterior intercambio entre expertas/s, la directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Honorable Cámara de Diputados, Luciana Termine; el director del Programa de Comunicación dela Universidad Normal de Beijing (BNU), Hu Zhifeng; el director de Relaciones Internacionales de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), Juan Pablo Laporte, quién también es docente e investigador del CEACh de nuestra Facultad; el profesor de la Escuela de Gobierno y Director de Centro de Investigación de Cooperación BRICS de la Universidad Normal de Beijing (BNU), Wang Lei; el director de Redacción de Editorial de Lenguas Extranjeras (FLP) Li Hongwei; el director Ejecutivo de Red Televisión América Latina (Red TAL), Nicolás Schonfeld; el director de Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing (CICAL), Wang Lichao; y el Director del CEACh, Ignacio Villagrán.

Tras los intercambios del panel, el secretario de Estudios Avanzados de nuestra Facultad, Julián Rebón, presentó los resultados del proyecto de investigación conjunta entre la Academia de China Contemporánea y Estudios Mundiales (ACCWS) y nuestra Facultad.

El cierre del Seminario estuvo a cargo del director del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Martín Unzué; y del vicepresidente de la ACCWS, Sun Jingxin. Tras enfatizar en la necesidad de intercambiar conocimientos sobre las experiencias de modernización de cada país, se realizó una donación de libros en distintos idiomas sobre aspectos políticos, sociales y culturales de China, los cuales pasarán a formar parte de nuestro acervo bibliográfico disponibles para la comunidad académica en el Centro de Documentación e Información del IIGG.

También estuvieron presentes a lo largo del Seminario autoridades de nuestra Facultad, como el vicedecano Diego de Charras y el subsecretario de Cooperación Internacional, Lautaro Barriga, así como funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y el ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Wang Xiaoxu, junto a docentes e investigadores/as de nuestra Facultad y representantes de otras universidades nacionales.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba