Cuestiones socioeconómicas fundamentales de la Argentina actual. Políticas públicas, representaciones sociales y tendencias globales

Inicio: mayo 2023 | Inscripción hasta el 30 de abril

Objetivos

La diplomatura Cuestiones socioeconómicas fundamentales de la argentina actual. Políticas públicas, representaciones sociales y tendencias globales, ofrece a sus estudiantes un abordaje multidisciplinar de los temas socioeconómicos con mayor impacto en la agenda política, social y mediática de la Argentina. 

Con el objetivo de profundizar el análisis de cuestiones actuales o reactualizadas, y  de nuevas realidades emergentes, se analizarán temáticas relevantes como la inflación en su dinámica social, las relaciones entre  dólar, endeudamiento y  fuga de capitales, las características del agro negocio argentino y las economías regionales, las disputas en torno a la cuestión energética, la vinculación entre la economía digital y el capital financiero,  y la perspectiva crítica que aporta la economía feminista a las relaciones sociales y económicas actuales.  Las diversas instancias de vinculación entre estas dimensiones se realizarán mediante el análisis de información actualizada, el relevamiento y la caracterización de actores relevantes. Serán considerados con igual importancia los discursos en disputa que posibilitan el análisis, las diversas formas de lectura e interpretación, y el juego de relaciones e impactos políticos nacionales e internacionales.

Descargar programa

Destinataries

La diplomatura se destina a:

 

1. Graduades y estudiantes de nivel Universitario y/o terciario del campo de las ciencias sociales, las humanidades, las artes y afines.

2. Docentes de todos los niveles educativos interesados en especializar su formación y/o práctica de intervención y enseñanza en los campos de inscripción de la diplomatura.

3. Trabajadores y trabajadoras de instituciones u organismos públicos y/o privados interesados/as en complementar su formación en los campos de abordaje de la diplomatura.

4. Público en general interesado en la temática de la diplomatura para potenciar su formación.

Perfil de les Egresades

Las personas que egresen de la Diplomatura contarán con las herramientas teórico/prácticas que posibiliten abordar y analizar de manera multidisciplinar los aspectos socioeconómicos más relevantes de la argentina actual y reciente, observando relaciones e impactos locales e internacionales. A partir de los ejes de problematización propuestos, será posible identificar relaciones sociales, actores, discursos, prácticas y representaciones, que facilitarán la instrumentación de los conocimientos adquiridos a situaciones prácticas de participación e implementación en diferentes organismos y/o empresas públicas o privadas, y en espacios de investigación académica.  

Certificado que otorga

Diplomado/a en Cuestiones socioeconómicas fundamentales de la Argentina actual. Políticas públicas, representaciones sociales y tendencias globales

 

La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Equipo docente

Director Académico: Ricardo Aronskind

Coordinador Académico: Castillo Diego Alejandro

Equipo Docente: Aronskind Ricardo, Premici Sebastían, Drake Carlos Ignacio, García Ariel Oscar, Szkolnik Mariano Alberto, Charvay Camila, Nardoni Colabello Juan Ramiro, Starosta Valentín, Espejo Alvaro, Traficante Micaela, Von Storch María Victoria, Gonzalez Scheffer María Sol, Kirjner Luciana, Aguas Malena, Vinokur Mora, Castillo Diego Alejandro, Gervai Lara, Malena Viú, Santiago Mengual

Duración y modalidad

Modalidad: Virtual con paneles presenciales (con transmisión virtual) en cada módulo que contarán invitades especiales.

Carga Horaria: 136 horas totales

Inicio: Mayo 2023

Día y horario de cursada: Jueves de 17.30 a 20.30 hs

Condiciones de aprobación

-75% de asistencia
-Realización de las actividades prácticas indicadas en los foros virtuales de cada módulo
-Participación en las discusiones presenciales
-Aprobación del Trabajo Final Integrador

Aranceles

Externos: $ 84.608,33

Internos: $ 67.686,67

Con pago total al momento de inscripción, 20% de descuento

 

3 cuotas sin interés:

Externos: $ 28.202,78

Internos:$ 22.562,22

Inscripción

Pre-inscripción completando este formulario hasta el 30 de abril

 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba