#EconomíasColaborativas
Mónica Sladogna, profesora #FSOC #UBA y asesora de CGT
El trabajo en plataforma nos introduce en una modalidad favorecida por el uso masivo de dispositivos tecnológicos, crisis de la estabilidad en el empleo y procesos de reconstrucción de identidades.
Se trata de un camino que va de la tercerización a la precarización con nombres que ya no dan cuenta de las clases o de un oficio: surgen los ‘socios’ en UBER, los ‘glovers’, los ‘riders’, los ‘rappitenderos’ que reemplazan a ‘trabajador/a’, ‘chofer’, ‘cadete/a’, ‘mensajero/a.
Es la promesa de una autonomía engañosa frente a los múltiples ‘usuarios’ que evalúan a cada trabajador/a y no a la ‘plataforma’, una libertad de elegir horarios que vela la extensión de la jornada laboral.
El trabajo en plataforma, corazón de la economía colaborativa, sin un Estado que lo regule y sin una organización colectiva de sus trabajadores, nos muestra la cara menos ‘libre y feliz’, a pesar de las promesas del capitalismo actual.
#VigilanciaDigital
Beatriz Busaniche, profesora de #FSOC #UBA y magíster en Propiedad Intelectual.
Es grave el intento del oficialismo porteño de intentar aprobar un Código Procesal Penal tan abusivo y desproporcionado. La propuesta inicial permitía tomar control de dispositivos, gps, micrófonos y cámaras sin límites ni garantías procesales y para cualquier delito, incluso contravenciones.
Una persona podría ser objeto de vigilancia extrema por casi cualquier cosa. El proyecto no contemplaba la protección de la privacidad de terceros escuchados o vigilados que nada tuviesen que ver con la persona imputada.
Además se podrían plantar evidencias sin controles ni garantías.
#FFAA
Mariana Altieri, Docente e investigadora de #FSOC #UBA y Mg. en Estrategia y Geopolítica UNDEF.
Pretender que las FFAA se dediquen a tareas de seguridad interior no sólo atenta contra lo establecido por el consenso democrático construido alrededor de las leyes de defensa y seguridad, sino que desvirtúa su misión principal que es proteger la soberanía nacional de amenazas externas.
Militarizar las funciones policiales es contraproducente en términos de seguridad ciudadana e ineficiente frente a las verdaderas necesidades de la defensa nacional que son el efectivo control del espacio aéreo y del Atlántico Sur.
#AbortoLegal