Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
No hay convocatorias abiertas
CONVOCATORIA 2025-2026 del PROGRAMA UBAINT DOCTORAL
El Programa UBAINT DOCTORAL de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los y las estudiantes de doctorado UBA con instituciones del exterior, propiciando la internacionalización de la investigación, la colaboración académica, el enriquecimiento académico mutuo y el aumento de las publicaciones científicas internacionales conjuntas.
Este Programa prevé la realización de estancias doctorales, con una duración de entre tres y seis meses, a fin de contribuir a la concreción de proyectos internacionales de investigación, a la promoción de publicaciones científicas internacionales conjuntas con investigadores de las instituciones contraparte y al desarrollo de estudios doctorales bajo régimen de cotutela de tesis.
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
-Que el/la candidato/a esté matriculado/a como alumno/a regular de doctorado en una facultad de la UBA.
-Que el/la Estudiante haya sido admitido/a al doctorado al menos 2 años antes de la postulación y/o tenga reconocidas al menos el 30% de las actividades correspondientes al doctorado en curso.
-Que el/la Estudiante cuente con un plan de trabajo en el exterior aprobado por su director/a de tesis en UBA y su tutor/a o referente académico/a en la institución contraparte.
-En el caso de la modalidad por cotutela de Tesis, deberá contar con la admisión al régimen de cotutela aprobado o en trámite en la Facultad de origen.
FINANCIAMIENTO Y PERÍODO DE MOVILIDAD
La presente convocatoria ofrece 27 plazas cuyos destinos serán evaluados por las Unidades Académicas en virtud de sus propios lineamientos de cooperación. La Universidad de Buenos Aires brindará una única ayuda económica de $ 5.800.000 por plaza para la movilidad. El período de estancia propuesto en la solicitud deberá encontrarse entre el 01 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
-Formulario de postulación firmado por el/la estudiante y responsable de Relaciones Internacionales de la unidad académica (según el formato provisto en la convocatoria)
-Nota de aceptación/invitación de la institución de destino o de su tutor/a o responsable académico/a en la institución de destino.
-Plan de trabajo avalado tanto por el/la directora/a de tesis UBA como por su tutor/a o responsable académico/a en la institución de destino.
-Resolución de admisión al doctorado
-Copia del DNI
-Curriculum Vitae
-Constancia de CBU - Debe indicar nombre, apellido y cuil o DNI del titular
-Compromiso de estudiante firmado, aceptando las condiciones del programa previo a su partida, según el formato provisto en la convocatoria)
En el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, las postulaciones deberán ser enviadas a la Subsecretaría de Cooperación Internacional a través del formulario online disponible para las candidaturas.
Será dicha Subsecretaría la encargada de elevar las postulaciones preseleccionadas a la Secretaría de Relaciones Internacionales. NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES POR MAIL.
Fecha límite de envío: se ha extendido hasta el día VIERNES 4 DE JULIO.
Selección y comunicación de resultados: semana del 14 de julio
Por dudas o consultas escribir a becasinternacionalessociales@gmail.com
PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA – MOVILIDAD DOCENTE Y DOCTORAL
La Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la UBA informan que se encuentra abierta la Convocatoria 2025-2026 del Programa de Cooperación Académica UBA-CHINA.
La presente convocatoria prevé la movilidad de estudiantes de doctorado de todas las de Unidades Académicas de la UBA.
El Programa UBA-China apoyará la realización de estancias doctorales de estudiantes UBA en la República Popular China. Para ello, se proveerá un apoyo financiero para la concreción de estancias con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación en el marco de la tesis doctorales en curso.
Documentación a presentar:
La documentación a ser presentada ante la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Facultad es la siguiente:
-Formulario de postulación según formato previsto en la convocatoria, firmado por el/la estudiante y el/la director/a de tesis en la UBA. Será la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Facultad la que se encargará de gestionar las firmas institucionales..
-Nota de aceptación/invitación de la institución de destino y/o de su tutor/a o responsable académico/a en la institución china de destino.
-Plan de trabajo avalado tanto por el/la directora/a de tesis UBA como por su tutor/a o responsable académico/a en la institución china de destino.
-Resolución de admisión al doctorado.
-En caso de tratarse de una solicitud para la movilidad bajo el régimen de cotutela de tesis, presentar la Resolución Consejo Directivo de admisión al mencionado régimen. En caso de encontrarse en trámite, incorporar nota indicando la situación por parte del área correspondiente en la Unidad Académica.
-Constancia de CBU de cuenta en dólares a nombre del/de la beneficiario/a;
-Compromiso de estudiante firmado, aceptando las condiciones del programa previo a su partida, según el formato provisto en la convocatoria
-Copia del DNI
-Currículum Vitae
Esta documentación deberá ser enviada al correo electrónico becasinternacionalessociales@gmail.com indicando en el Asunto «Programa de Cooperación Académica UBA-CHINA – ESTANCIA DOCTORAL»
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA no aceptará postulaciones individuales.
FECHA DE CIERRE DE PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: VIERNES 1° DE AGOSTO.
BECAS PARA CURSAR PROGRAMAS DE POSTGRADO EN ITESO, MÉXICO 2025
Este programa de becas es una acción de fomento de los estudios de posgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas patrocinado por la Dirección de Investigación y Posgrado del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México), en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), para la realización de estudios de doctorado, maestría o especialización.
Para la solicitud del aval de la Sra. Decana y el Sr. Rector, se deberá enviar al correo becasinternacionalessociales@gmail.com indicando en el Asunto «Solicitud de Aval para Programa de posgrado en ITESO» un CV resumido del candidato -con 2 correos electrónicos de diferente dominio;
FECHA LIMITE DE SOLICITUD DE AVALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: VIERNES 30 DE MAYO
BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI 2025
Las Becas Máster URV-AUIP tienen por objeto sufragar el importe de la matrícula del estudiantado de máster para facilitarles el acceso a los estudios universitarios oficiales de posgrado de la Universidad Rovira i Virgili. Las postulaciones podrán ser presentadas por los candidatos hasta el día 16 de junio de 2025.
BECAS DE GRADO Y MAESTRÍAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EN PERÚ
La Universidad Peruana Cayetano Heredia ofrece 28 becas parciales a estudiantes internacionales para la realización de cursos de grado y maestrías durante al menos 4 meses. Las postulaciones pueden ser presentadas por las Unidades Académicas ante la UPCH hasta el 16 de junio de 2025.
CONVOCATORIA 2025 – BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA ESTUDIOS DE POSGRADO
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México convoca a personas de nacionalidad mexicana o extranjera inscritas en programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) para la asignación de becas, para que soliciten una Beca de Posgrado. La misma incluye un apoyo económico y servicio médico.
Las candidaturas deberán ser presentadas por los postulantes hasta el día 31 de mayo de 2025 para el primer período y del 1° de septiembre al 11 de octubre para el segundo período.
Convocatoria
PROGRAMA JULIO COTLER 2025
El Programa Julio Cotler está abierto a jóvenes de universidades latinoamericanas en su último año de estudios universitarios y graduados de cualquier disciplina que sean investigadores o activistas políticos o sociales y que aún no hayan publicado un artículo de investigación en una publicación académica revisada por pares. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo de 2025.
REDES IBEROAMERICANAS DE INVESTIGADORES (RII) – 2024/2025/2026
La presente convocatoria tiene por objeto ofertar ayudas orientadas a la creación o apoyo (si están en funcionamiento) de Redes Iberoamericanas de Investigadores conformadas entre grupos de investigación de las distintas instituciones de Iberoamérica para el fortalecimiento del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. El último plazo para la presentación de propuestas ante la AUIP es el día 31 de julio de 2026.
A fin de solicitar el aval de la Universidad de Buenos Aires, el/la responsable del proyecto deberá contactarse con la Subsecretaría de Cooperación Internacional (cpereyra@sociales.uba.ar) a fin de dar inicio al procedimiento (ver Procedimiento para Proyectos Internacionales en las bases de la convocatoria) que deberá llevarse a cabo para la firma de los documentos institucionales requerido.
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD DE AVALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: 20 DÍAS ANTES DE LOS PLAZOS ESTIPULADOS POR LA SRRII – UBA PARA CADA UNO DE LOS PERÍODOS DE PRESENTACIÓN.
UBAINT DOCENTES 2025 – SEGUNDO LLAMADO
El Programa UBAINT DOCENTES, gestionado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, ofrece ayudas económicas para la realización de estancias académicas y de investigación en instituciones del exterior con las cuales se haya suscrito un convenio marco o específico de colaboración. Las postulaciones deben ser presentadas ante las Oficinas de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas correspondientes.
En la Facultad de Ciencias Sociales, las postulaciones deberán ser enviadas a través del siguiente formulario en el cual se deberá adjuntar la documentación indicada en la convocatoria, a excepción de aquella que le compete a la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica que corresponda.
La fecha de cierre ante la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Facultad Ciencias Sociales es el VIERNES 16 DE MAYO.
Convenios de la Facultad de Ciencias Sociales vigentes
Para consultas escribir a becasinternacionalessociales@gmail.com
Convocatoria cerrada
PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA – MOVILIDAD DOCENTE Y DOCTORAL
La Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la UBA informan que se encuentra abierta la Convocatoria 2025-2026 del Programa de Cooperación Académica UBA-CHINA.
La presente convocatoria prevé las movilidades de docentes de todas las de Unidades Académicas de la UBA, así como docentes e investigadores chinos invitados por estas últimas.
Movilidad de docentes e investigadores/as UBA a universidades chinas socias
En el caso de los intercambios de docentes – investigadores/as UBA la documentación a ser presentada ante la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Facultad es la siguiente:
-Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios:
1. Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
2. Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran.
3. Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.
-Carta de invitación de la universidad china de destino.
-Formulario de postulación según formato previsto en la convocatoria. Las firmas institucionales serán gestionadas por la Subsecretaría de Cooperación Internacional.
-Compromiso del docente según formato provisto por la convocatoria (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes).
-Currículum Vitae (abreviado).
-Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad. NO SE ACEPTARÁN CONSTANCIAS DESACTUALIZADAS.
-Copia de DNI.
-Constancia de CBU de cuenta en dólares estadounidenses. Debe indicar nombre, apellido y CUIL del titular.
Esta documentación deberá ser enviada al correo electrónico becasinternacionalessociales@gmail.com indicando en el Asunto «Programa de Cooperación Académica UBA-CHINA – MOVILIDAD DOCENTE»
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA no aceptará postulaciones individuales.
Movilidad de docentes e investigadores/as chinos/as a la UBA
A fin de concretar oficialmente la invitación de docentes e investigadores/as de las universidades chinas socias, los/as
docentes anfitriones deberán presentar ante la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Facultad un plan de trabajo, que contemplen los siguientes ítems:
-Objetivos de la visita
-Actividades propuestas
-Resultados esperados
-Cronograma de trabajo (establecido dentro de los 10 días contemplados por el financiamiento).
-Impacto esperado de las actividades a realizar
-Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.
IMPORTANTE
Dentro del plan de trabajo deberá contemplarse la realización de una actividad académica (seminario, charla) dictada por el/la docente invitado/as, y coorganizada entre el/la docente anfitrión/a, la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio UBA.
La Facultad elevará el Plan de Trabajo y la Carta de Invitación al equipo de gestión del programa, con la firma institucional correspondiente. Luego de recibidas las solicitudes, se cursarán las firmas desde la Secretaría de Relaciones Internacionales para que sean remitidas por los docentes UBA a sus contrapartes chinas.
FECHA DE CIERRE DE PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES/INVITACIONES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: VIERNES 1° DE AGOSTO.
BECAS DE ESTADÍAS CORTAS DE INVESTIGACIÓN CICOPS DE LA UNIVERSIDAD DE PAVÍA, ITALIA
La Universidad de Pavía y el Instituto de Estudios Universitarios (EDiSU) ofrecen seis becas para académicos visitantes para el desarrollo de investigaciones conjuntas por un período de estancia de 4 a 12 semanas. Las becas están destinadas a miembros junior y senior de universidades de países en desarrollo o miembros de centros de investigación o instituciones internacionales con intereses específicos en el campo de los estudios sobre el desarrollo. El cierre de la Convocatoria es el 31 de mayo de 2025.
Convocatoria
UNIVERSCIENCE: RESIDENCIA DE JÓVENES TALENTOS CIENTÍFICOS
Universcience seleccionará una nueva promoción de 30 a 40 jóvenes científicos de todo el mundo para que participen de su programa internacional de cooperación: “Residencia de Jóvenes Talentos Científicos”, donde conocerán el trabajo de mediación científica en Francia, participarán en talleres prácticos y podrán presentar sus propios proyectos. Los interesados podrán postularse hasta el 11 de junio 2025.
Convocatoria
PROGRAMA DE COOPERACIÓN SUR SUR DE MERCOCIUDADES – CONVOCATORIA 2025
La presente convocatoria tiene por objeto promover proyectos de cooperación técnica entre gobiernos locales miembros de Mercociudades y entidades asociadas (entre ellas universidades de la AUGM), en el marco de la cooperación Sur-Sur. Los proyectos deberán abordar problemáticas locales vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), priorizando la generación de conocimiento, la formación de capacidades institucionales y la integración regional. Las propuestas deberán presentarse ante la Red Mercociudades hasta el 1 de octubre de 2025.
SCHWARZMAN SCHOLARS PROGRAM: MASTER’S DEGREE IN GLOBAL AFFAIRS 2025
La Universidad de Tsinghua en Beijing, China, a través del Programa Schwarzman Scholars otorgará el «Master’s Degree in Global Affairs» a quienes quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo y actuar como líderes mundiales y puentes de Cooperación entre China y el mundo. Durante un año, los estudiantes podrán realizar cursos centrados en un estudio riguroso e innovador de los asuntos globales y una exploración práctica de la cultura y el comercio chinos. Las postulaciones podrán ser presentadas por los interesados hasta el día 10 de septiembre de 2025.
BECAS DE IMPACTO DE THE EXPLORERS CLUB
Las Becas de Impacto del Explorers Club tienen como objetivo apoyar el trabajo de campo de investigadores y exploradores de todo el mundo, al mismo tiempo que brindan una plataforma para dar a conocer sus hallazgos sin restricciones de publicación ni vulneración de la propiedad intelectual. La convocatoria permanecerá abierta durante todo el año.
REDES IBEROAMERICANAS DE INVESTIGADORES (RII) – 2024/2025/2026
La presente convocatoria tiene por objeto ofertar ayudas orientadas a la creación o apoyo (si están en funcionamiento) de Redes Iberoamericanas de Investigadores conformadas entre grupos de investigación de las distintas instituciones de Iberoamérica para el fortalecimiento del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. El último plazo para la presentación de propuestas ante la AUIP es el día 31 de julio de 2026.
A fin de solicitar el aval de la Universidad de Buenos Aires, el/la responsable del proyecto deberá contactarse con la Subsecretaría de Cooperación Internacional (cpereyra@sociales.uba.ar) a fin de dar inicio al procedimiento (ver Procedimiento para Proyectos Internacionales en las bases de la convocatoria) que deberá llevarse a cabo para la firma de los documentos institucionales requerido.
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD DE AVALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES: 20 DÍAS ANTES DE LOS PLAZOS ESTIPULADOS POR LA SRRII – UBA PARA CADA UNO DE LOS PERÍODOS DE PRESENTACIÓN.
Dr. Julián Rebón │ Secretario Estudios Avanzados
Lic. Lautaro Barriga │ Subsecretario de Cooperación Internacional