Esta maestría persigue el objeto general de contribuir al desarrollo de la teoría política y social en Argentina y América Latina, proporcionando una formación superior en el área disciplinaria que permita profundizar el conocimiento teórico y metodológico para el mejor desempeño de las actividades de investigación, producción y docencia universitaria de grado y posgrado.
En el marco de este objetivo general, la programa de Maestría en Teoría Política y Social está diseñado a efectos de atender exigencias inherentes a la comunidad académica tanto como demandas de la comunidad en general. En esta línea, se proponen los siguientes objetivos específicos.
Objetivos específicos relativos a la comunidad académica
i) Proporcionar una formación académica de posgrado de calidad y excelencia.
ii) Extender y profundizar la actividad académica universitaria en materia de docencia de posgrado.
iii) Enriquecer la oferta educativa de la Facultad y de la Universidad, mediante la capacitación de posgrado de sus recursos humanos docentes.
iv) Articular las actividades de docencia e investigación en Teoría Política y Social, contribuyendo a la difusión y discusión de los avances y resultados de investigación producidos en la misma Facultad.
v) Contribuir a la producción en Teoría Política y Social, promoviendo la elaboración de tesis de alto nivel académico.
vi) Promover la cooperación interuniversitaria y con otros organismos académicos, a partir de la celebración de convenios específicos dirigidos a apoyar este programa de posgrado.
vii) Contribuir a la integración interdisciplinaria de las Ciencias Humanas y Sociales en el campo de la Teoría Política y Social.
Objetivos específicos relativos a la comunidad en general
i) Proveer a la reflexión política y social argentina y latinoamericana, mediante la generación y difusión de conocimientos
ii) Contribuir al enriquecimiento del debate público político-social, mediante la formación teórica de cuadros académicos de alto nivel.
iii) Colaborar con el desarrollo social y cultural de Argentina y América Latina, formando recurso humanos calificados por un conocimiento teórico atento a las especificidades del país y la región
La Maestría en Teoría Política y Social inicia Cohortes los años pares.
Las clases se dictan los viernes de 17 a 21 hs y sábados de 9 a 13 hs en Marcelo T. de Alvear 2230.
Teorías del Liderazgo y la decisión
Profs. Eugenia Mattei y Tomás Wieczorek
Teorías del Estado y las Políticas Públicas
Profs. Luciano Nosetto y Daniela Losiggio
Teorías de la acción Colectiva
Profs. Ezequiel Ipar y Cecilia Abdo Ferez
Comunicación y política
Profs. Ana Soledad Montero y Mariana Cané Pastorutti
Metodología del análisis político
Prof. Hugo Seleme
Democracia, representación y agencia
Profs. Gabriela Rodríguez Rial y Amilcar Salas Oroño
Fundamentos de Teoría Política y Social
Profs. Eduardo Rinesi y Diego Fernández Peychaux
Producción y análisis de Conceptos en Teoría Política y Social
Profs. Gisela Catanzaro y Emmanuel Biset
Problemas de teoría política y social contemporáneos
Profs. Sebastián Barros y Ricardo Laleff Ilieff
Seminario optativo 1: Maquiavelo y Spinoza, lecturas políticas contemporáneas
Profs. Diego Tatián y Sebastián Torres
Teoría Política y Social Latinoamericana y Argentina
Profs. Gabriel Vommaro con Mariana Gené
Seminario optativo 2: Feminismos.
Profs. Verónica Gago y Lucia Cavallero
Profs. Sebastián Giménez y Daniela Slipak
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA PRESENCIAL
Los valores arancelarios se actualizan anualmente
ARANCELES 2022
Categoría | Graduados/as FSOC | Graduados/as UUNN | Arancel general |
Matrícula | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
Arancel Mensual Maestría (9 cuotas) | EXENTOS | $7.000,00 | $15.000,00 |
Seminario 16 hs | $3.500,00 | $7.000,00 | $10.000,00 |
Seminario 32 hs | $7.000,00 | $14.000,00 | $20.000,00 |
Matricula Readmisión | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
Matricula Reincorporación | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
1) Pago mis cuentas (exclusivamente para estudiantes residentes en Argentina).
DNI + CÓDIGO CARRERA + año 21 + CÓDIGO DE NRO de cuota
El código de carrera es 12
Códigos de pago de matrículas
0= código de pago de matrícula de ingreso, matrícula de readmisión y/o reincorporación
1= código de pago de cuota nº 1
2= código de pago de cuota n°2
Etc.
Nota: se abonan 9 cuotas mensuales al año
Ejemplo: Si unx estudiante de la Maestría en Teoría Política y Social con DNI 11111111 desea abonar matrícula y primera cuota, debe insertar la siguiente fórmula:
11111111122101
Si lx estudiante desea abonar al mes siguiente la cuota número 2, deberá insertar la siguiente fórmula:
1111111112212
Para abonar mediante Pagomiscuentas es necesario contar con una cuenta en un banco que opere con red Banelco y contar con DNI argentino.
2) Mercado Pago (para estudiantes residentes en Argentina y en el exterior). En todos los casos, una vez realizados los pagos, deberán enviar el comprobante aclarando nombre, DNI y programa al que pertenece a: arancelesmaestrias@sociales.uba.ar
Miguel Ángel Rossi
Secretaría Académica:
Ricardo Laleff Ilieff
Gustavo Dufour | Martín Cortés | Ignacio Moretti | María Gabriela D’ Odorico | Lucila Svampa
tpolitica@sociales.uba.ar