Segundas Jornadas Comunicación e Intervención Social y Política
El martes 18 de septiembre se realizarán en Sociales las Segundas Jornadas Comunicación e Intervención Social y Política organizadas por el Espacio Comunicación e Intervención (ECI) con el apoyo de la Facultad y la carrera de Ciencias de la Comunicación.
El objetivo de las jornadas es que docentes, graduados y estudiantes de la carrera, integrantes de organizaciones, medios comunitarios y organismos del Estado intercambien miradas sobre el escenario social y político actual.
Se tomarán como punto de partida del debate las prácticas territoriales, las nuevas configuraciones del espacio público, y los desafíos de la universidad en la democratización del mapa comunicacional así como la incidencia de diferentes espacios institucionales de la carrera y la facultad orientados a la intervención en comunicación y a proponer caminos de diálogo y construcción de itinerarios frente a los nuevos escenarios institucionales
El tópico de este año será «Universidad, Organizaciones y Políticas Públicas: escenario actual y desafíos en la democratización de la comunicación». Se llevará a cabo, desde las 9 hs en la sede Santiago del Estero 1029. La participación es abierta y no requiere de inscripción previa.
A continuación detalle del Programa:
9 Hs. Acreditaciones
10 Hs. Panel de Apertura. Con la presencia de autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y la Carrera de Ciencias de la Comunicación. Objetivos y fundamentación de las Jornadas. Recuperación de las conclusiones de las Jornadas 2011.
–Sergio Caletti, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Glenn Postolski, Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Shila Vilker, Secretaria de Proyección Institucional, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Alejandro Enrique, Secretario de Extensión, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Ianina Lois, Integrante ECI.
Presentación de la Revista “Territorio”.
Christian Dodaro y Graciela Quinterno, integrantes ECI.
11.00 Hs. Panel “Prácticas de Intervención desde la Comunicación en el marco de la Universidad”. A cargo de Profesores/as del Taller Cuatrimestral de Comunicación Comunitaria, Taller Anual de Políticas y Planificación de la Comunicación, Taller Anual de Comunicación y Procesos Educativos, Taller Anual de Comunicación Comunitaria.
–Juan Isella, docente del Taller Cuatrimestral de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Laura Rombolá, docente del Taller Anual de Políticas y Planificación de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Rafael Blanco, docente del Taller Anual de Comunicación y Procesos Educativos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
–Viviana Escobar, docente del Taller Anual de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Docentes de la Carrera de Periodismo de la UNLP.
–Patricia Fasano, docente de la Carrera de Comunicación de la UNER.
–Constanza Lupi, integrante del ECI.
14.00 hs Mesas de Aportes y Ponencias sobre Prácticas de Intervención desde la Comunicación.
16.30 Panel «Desde los Actores». Participación de organizaciones sociales e Instituciones estatales que desarrollan prácticas de intervención desde la comunicación en políticas públicas.
–Maria Eugenia Dakessian, Residencia de Educación Interdisciplinaria para la Salud (RIEPS).
–Lilia Camacho, Radio Constelación.
–Gustavo Iribarne o Ester Mancera, CeSAC 24 y Enlaces Territoriales para la Equidad de Género.
–Ramiro Coelho, integrante del ECI y Luciana Kulekdjian, integrante de Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias.
-Integrantes de Casa abierta, Bachillerato Popular de la Villa 31 y del Profesorado de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Sociales de la UBA.
18.30 Panel de Cierre. Conclusiones de las Mesas. Síntesis de los aportes del día. Segunda vuelta de presentación de la Revista. Aporte “Desafíos y líneas de acción en la intervención desde la comunicación”.
Diego Jaimes y Daniela Bruno.
Estas Jornadas se realizan en el marco de la I Semana de la Comunicación “Nuevos rumbos, viejos recorridos”, evento organizado por la carrera de Comunicación junto a las agrupaciones estudiantiles El Mate y el Frente Sociales por el Proyecto Nacional.
Se discutirán allí, en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los procesos de investigación y producción, los nuevos relatos que se construyen y las perspectivas o paradigmas de nuestro objeto de estudio, los desafíos que se constituyen a la hora de pensarnos como comunicadores y comunicadoras formados en la Universidad Pública.
Es una instancia en donde estudiantes, docentes, graduados, profesionales, organizaciones sociales y políticas, sindicales y demás interesados se reunirán para dialogar con el otro sobre los desafíos que enfrenta el desarrollo de la comunicación como un derecho humano en nuestro país y en la región.
Más de 30 charlas que discutirán el rol del periodista en los nuevos tiempos, las políticas públicas en comunicación, la comunicación desde las organizaciones sociales, las nuevas tecnologías y la problemática digital, el desarrollo productivo, la construcción de la identidad nacional, la vinculación entre la comunicación y diferentes áreas temáticas como la salud, género, educación o el arte son sólo algunas de las discusiones que se darán a fin de rediscutir y repensar qué comunicación queremos y que tipo de conocimiento se produce desde la universidad.