Ajedrez en Sociales
El Programa Universidad, Discapacidad e igualdad de oportunidades invita a la clase abierta Ajedrez en Sociales, jugándonos por la integridad, a realizarse el miércoles 3 de octubre, de 15 a 19 hs en aula 1 de la sede Santiago del Estero 1029.
La actividad no es arancelada y no se requiere inscripción previa. Consultas y más información: egaros2007@yahoo.com.ar
Organizan:
– ACUA (Ajedrecistas ciegos unidos de Argentina)
– Seminario: Discapacidad, rehabilitación y sociedad actual – Carrera de Trabajo Social UBA
– Programa: Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades – Facultad de Ciencias Sociales – UBA
DESARROLLO DEL ENCUENTRO
14.30 hs.: Acreditación.
15.00 hs.: Palabras de bienvenida a cargo de Elena Garós – Coordinadora del Programa; Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades de la Facultad de Ciencias Sociales – UBA.
15.15 hs.: Presentación de ACUA a cargo de la Secretaria General de ACUA, Prof. Lucía Ríos.
15.30 hs.: Discapacidad Visual: “ Siempre hay una opción”- Dr. Oftalmólogo Víctor Paris
15.50 hs.: Lo lúdico: “Formas de establecer relaciones humanas con la Enseñanza de Ajedrez”
– Prof. Bernardo Pelman
16.10 hs.: Derechos: “Beneficios Sociales y Legislativos en materia de discapacidad” – Abogado Prof. Victor Barraza.
16.30 hs.: Preguntas a los expositores.
16.50 hs.: Cierre a cargo del Presidente de ACUA; Prof. Victor Barraza.
17.00 hs.: Espacio interactivo.
De 17.00 a 19 hs. se desarrollará un espacio interactivo abierto a la comunidad.
1° paso Se invita al interesado a taparse los ojos y separar las piezas de ajedrez por color.
2° paso En las mismas condiciones, pondrá las piezas correctamente y reconocerá el tablero.
3° paso Será invitado a jugar ajedrez con un disminuido visual.
El ajedrez adaptado se juega con dos tableros, uno para cada jugador y se canta la jugada simultáneamente al desplazamiento de la pieza. Un fiscal toma nota y observa que los dos tableros estén iguales. Las normas son las mismas que en el ajedrez convencional.