Conferencia de Pierre Rosanvallon en Sociales

El miércoles 5 de diciembre se realizó en la Facultad la conferencia pública “Refundar la democracia”, a cargo del profesor Pierre Rosanvallon, en el marco de su visita al país para presentar su último libro “La sociedad de los iguales”, publicado por Ediciones Manantial.

El profesor Pierre Rosanvallon, titular de la cátedra de Historia de Política Moderna y Contemporánea en el Collège de France y director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, reflexionó frente a un Auditorio colmado sobre el papel de la democracia en las sociedades contemporáneas. Propuso pensar en una definición amplia del sistema democrático: “La democracia, en su definición simple de mecanismo electoral, deviene en un régimen frágil pero es sólida cuando es civil y societal. Se debe comprender que todos somos aprendices en la construcción de la democracia y se debe tener en cuenta que este sistema no es sólo un régimen político sino que también es una forma de hacer vivir la participación ciudadana, es decir, una forma de hacer vivir la sociedad”.

“El poder ciudadano está ligado a que, cada cierta cantidad de años, puede ejercer su derecho a votar. Sin embargo, la refundación de la democracia implica encontrar medios más amplios de participación que sean interactivos y que posibiliten un intercambio permanente entre los ciudadanos, de modo que se creen canales para cuestionar o interrogar a los gobernantes”, señaló Rosanvallon. Su pensamiento implica avanzar sobre “prácticas de vigilancia ciudadana que permitan complejizar la democracia con el fin de enriquecerla, que cobre un sentido más profundo y que vaya más allá de la esfera electoral”.

Por último, Pierre Rosanvallon reivindicó el papel de las ciencias sociales como medio para hacer legible lo social: “Para salir del péndulo de los avances y amenazas de la democracia hay que refundarla intelectualmente a través del aporte de los cientistas sociales y del conjunto de la ciudadanía. Así, cada ciudadano debe convertirse en su guardián a través de una participación interactiva”.

El encuentro, organizado por el equipo “Las Nuevas Formas Políticas” del Instituto Gino Germani, con apoyo de la Embajada de Francia, Conicet, la Fundación OSDE y el Hotel Club Francés, contó con la presencia del decano de la Facultad, Sergio Caletti, el profesor y director del equipo de investigación Isidoro Cheresky y una multitudinaria asistencia de estudiantes, investigadores y personalidades del campo académico.

organisaciones-comunitarias-42

Image 26 De 27


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba