Conferencia XV Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

derechoshumanosEl jueves 1 de agosto se realizó en el Espacio INCAA Km0 del cine Gaumont  la conferencia de prensa del XV Festival Internacional  de Cine de Derechos Humanos “Transformarte: el Arte para la transformación social”, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC, con el auspicio de la Facultad entre otras instituciones del ámbito público y privado.

Luego de la  proyección  del documental «Thank God It’s Friday» de Jan Beddegenoodts, las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la directora del Festival Florencia Santucho y del decano de la Facultad Sergio Caletti.

“En esta edición va estar presente la Universidad de Buenos Aires, porque creemos que la educación pública es parte de este proceso de transformación social y por lo tanto nos pareció oportuno realizar el acto de apertura y cierre en la Facultad de Ciencias Sociales que está festejando su 25 aniversario y nosotros nuestros 15, por eso, es lindo mencionar esta alianza en esta nueva edición”, señaló Santucho.

Por su parte, Caletti destacó el orgullo que representa para la Facultad ser partícipe y ofrecer la sede para parte del desarrollo del Festival: “Significa mucho no sólo porque lleva su decimoquinta edición sino porque significa renovar, actualizar, ensanchar esa perspectiva en torno a los derechos humanos que va más allá de nuestra fronteras y que en nuestra Facultad tiene su valor y su vigencia”. Y enfatizó: “Es importante que esa memoria expanda las problemáticas que se verán en el conjunto de películas que alberga el Festival y que nos haga tomar conciencia de lo que significan hoy los derechos humanos así como la dimensión de las políticas de Estado de la vida social y de las iniciativas grupales en donde estará en juego la calidad de vida y la dignidad humana”.

Según los organizadores, esta decimoquinta edición del Festival que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto de 2013 en la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo: “Presentar las mejores realizaciones que abarquen toda problemática social relacionada con la defensa de los derechos humanos y del medioambiente desde múltiples y originales puntos de vista, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la transformación social”.

Para más información sobre la programación por salas y cronograma de actividades ver aquí


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba