Despedida a Ernesto Laclau
El martes 22 de abril, bajo el nombre “Despedida”, se realizó un homenaje al filósofo Ernesto Laclau (1935-2014) en la sala Ortiz de la Biblioteca Nacional.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, quien se refirió a Laclau como una de las figuras más elevadas del pensamiento contemporáneo y sostuvo que “en la despedida está el trazo del pasado y sin dudas también está el compromiso de seguir elaborando, interpretando y disfrutando una obra vastísima de los tiempos modernos y los tiempos latinoamericanos”.
Luego su esposa y co-autora en parte de su obra, la politóloga Chantal Mouffe, invitó a recordar a Laclau a través de testimonios personales de los presentes. La primera en tomar la palabra fue su hija Natalia y continuaron la politóloga Paula Biglieri, los profesores Isidoro Cheresky y Leonor Arfuch, el ex decano de la Facultad Federico Schuster, el historiador Juan Pablo Licthmajer y la diputada nacional, Adriana Puiggrós. Todos ellos, de una manera muy emotiva, expresaron su admiración, destacaron su generosidad como maestro y reconocieron su invalorable legado teórico.
Parte de la ceremonia contó con presentaciones artísticas. En el inicio, acompañaron musicalmente un dúo de viola y violín integrado por Clarisa Orfila y Santiago Cainzos; luego tuvo lugar la interpretación poética de Miguel Martínez y Fernanda Zappa. Finalmente, Zulma Ducca y Lala García -voces- y Laura Boscariol –guitarra- cerraron el acto.