Reunión por indicadores de evaluación para la TV Pública
El director de la carrera de Comunicación, Diego De Charras, encabezó una reunión de expertos para avanzar en la confección de una guía de indicadores para la evaluación de la calidad de la TV Pública.
En el encuentro realizado en Sociales el viernes 5 de diciembre, lo acompañaron el doctor Gabriel Kaplún, especialista en Estudios Cultruales; el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Manuel Chaparro, y el subgerente de Noticias de la emisora estatal, Víctor Taricco. Se presentó asimismo al equipo de trabajo, coordinado por Natalia Romé y Sebastián Scigliano, y distinguió e hizo mención al profesor Washington Uranga, entre el público del evento.
Al inicio del debate, Romé aclaró que la Facultad fue «respetuosa» de los parámetros establecidos para evaluar la calidad de la TV Pública, según las disposiciones de Unesco. «Lo que hicimos para llegar a un sistema más o menos homogéneo de indicadores fue tratar de establecer un horizonte metodológico», enfatizó.
Kaplun, a su turno, celebró los avances en Argentina en particular y la región en general, en lo que a sistemas de medios públicos se refiere. Bajo una perspectiva similar, hizo lo mismo la doctora Isabel Ramos, contactada por Skype desde Ecuador, y reconoció el carácter «estimulante» de la etapa actual.
Asismimo, presentó algunas preguntas para reflexionar sobre la guía de calidad de la TV Pública, como el tópico de la transparencia, los recursos online y la participación ciudadana. En tanto, la docente e investigadora de la Facultad, Mónica Petracci, señaló que la guía «se robusteció» en comparación con la propuesta inicial.
Finalnente, Taricco destacó que la evaluación no sea pensada como si la emisora fuera comunitaria. «Está entre las cinco más importantes, con ficción, documentales y coberturas periodísticas», argumentó.
no se han encontrado imágenes