Tesis de Doctorado defendidas en noviembre-diciembre
TESIS DE DOCTORADO
Defendidas en los meses de noviembre y diciembre 2016
INSAUSTI, Santiago Joaquín: “Genealogía de las homosexualidades porteñas (1967-1989)”; dirigida por el Dr. Carlos FIGARI y Co dirigida por el Dr. Mario PECHENI. 15/11/2016
SAFERSTEIN, Ezequiel Andrés: “La década publicada. Los best-sellers políticos y sus editores: producción de libros, difusión de temas e intervención pública en el mercado editorial argentino (2003-2015). Dirigida por la Dra. Paula MIGUEL y Co dirigida por el Dr. Horacio PAGLIONE. 17/11/2016.
GARBI, Silvana: “De aislamientos y encierros. Modos legos y expertos de tratar los consumos problemáticos de drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires.”, dirigida por la Dra. María EPELE 18/11/2016
SECCIA, Oriana: “Experimentar una clase social. Modos de composición de la clase media en la literatura argentina.” Dirigida por el Dr. Claudio MARTYNIUK y Co dirigida por la Dra. Margarita MARTINEZ. 02/12/2016.
TAPIA, Silvia Alejandra: “Cuerpos, emociones e individuación: un análisis de las experiencias de jóvenes que realizan prácticas artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.” Dirigida por el Dr. Pablo DI LEO y Co dirigida por Martuccelli, Danilo. 05/12/2016.
MARGIOLAKIS, Evangelina Pilar: “ La conformación de una trama de revistas culturales subterráneas durante la última dictadura cívico-militar argentina y sus transformaciones en posdictadura», dirigida por la Dra. Ana Longoni. 06/12/2016.
URBANO ASTORGA, Freddy Alfredo: “Historia y memoria: Un estudio comparativo de las poblaciones «La Victoria» y «Villa Francia». Santiago de Chile (1955-2010).”, Dirigido por el Dr. Emilio CRENZEL. 13/12/2016.
STEIMBERG, Rodrigo: “Para leer Althusser. De la sobredeterminación al proceso sin sujeto ni fines: la apropiación de Spinoza en la obra de Louis Althusser.” Dirigida por el Dr. Emilio DE IPOLA y Co dirigido por la Dra. Natalia ROME. 16/12/2016
QUES, María Elena: “Para leer Althusser. De la sobredeterminación al proceso sin sujeto ni fines: la apropiación de Spinoza en la obra de Louis Althusser.” Dirigida por el Dr. Emilio DE IPOLA y Co dirigida por CIAPUSCIO, Guiomar Elena. 19/12/2016