Programa Sociales en Comunidad
Se ha extendido el plazo hasta el lunes 28 de agosto para participar de la convocatoria a proyectos de Voluntariado Universitario de la Facultad Sociales en Comunidad, en el marco del programa «UBA en Acción: Aprendizaje, solidaridad y ciudadanía universitaria».
El programa se orienta a responder a las necesidades de las comunidades en las cuales la Universidad se encuentra inserta, desarrollando múltiples propuestas de intervención territorial que se realizan junto a otras unidades académicas de la UBA. A través de propuestas de trabajo territorial se prevé que les interesades asistan a operativos en distintos barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La convocatoria para participar de los tres proyectos que forman parte del nuevo Programa Sociales en Comunidad, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, estará abierto a estudiantes de las cinco carreras y sus profesorados, así como a cursantes de los programas de Maestrías y Doctorado. Se busca que les participantes aporten a la construcción de los talleres a realizarse en los operativos, en la planificación y desarrollo de las distintas dinámicas que propongan los proyectos y en el armado de material de difusión. Para esto, se dictarán capacitaciones y encuentros generales y también específicas por proyecto.
Para incorporarse a los proyectos que presentamos a continuación es necesario escribir a las casillas de correo de cada propuesta con tu nombre, apellido y carrera.
Proyecto: “Herramientas para el acceso a derechos: abordando la salud desde una perspectiva integral”
Este proyecto se propone abordar la cuestión del acceso a derechos sociales de la población en situación de vulnerabilidad que habita en barrios populares de CABA. Busca garantizar el acceso y ejercicio de los derechos sociales, desde una perspectiva integral de la salud, tomando los ejes de salud sexual reproductiva y no reproductiva, consumo de drogas y acceso a políticas sociales.
Se brindarán herramientas e información sobre las políticas sociales existentes y el acceso a las mismas; se generarán intervenciones que promuevan una mirada de la salud y los cuidados desde una perspectiva integral y de derechos humanos; se promoverá la construcción de autonomía y la concientización sobre los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos desde una perspectiva de género; y se acercará información para la sensibilización y reflexión sobre el consumo responsable de drogas desde un enfoque de reducción de riesgos y daños.
Para participar escribir a: fsocencomunidad.salud@gmail.com
Proyecto: «Trabajo, empleo y desarrollo local: herramientas para la inserción en el mercado laboral y para el fortalecimiento de emprendimientos de la economía popular, social y solidaria”
Este proyecto se propone facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes adultas en el mercado de trabajo y contribuir al fortalecimiento de unidades productivas de la economía popular, social y solidaria. A partir de desarrollar competencias y capacidades para la búsqueda de oportunidades laborales, desde la presentación de antecedentes de trabajo y estudio a través del CV, de la preparación para afrontar una entrevista de selección de personal y el ejercicio de herramientas prácticas vinculados con tecnologías de la información y la comunicación. También orientando unidades productivas o emprendimientos laborales de la economía popular, social y solidaria en el acceso a información oficial y en la planificación de sus estrategias de comunicación.
Se prevé generar un lazo con aquellos que asistan a los operativos para continuar acercándole las propuestas de la facultad que tengan que ver con las temáticas.
Para participar escribir a: fsocencomunidad.trabajo@gmail.com
Proyecto «Promoción para la inserción laboral»
El proyecto tiene como objetivo desarrollar herramientas de inclusión sociolaboral mediante una política integral y sostenible en varios barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enmarcadas en el programa UBA en Acción. Su propósito es abordar la problemática del acceso a oportunidades laborales que enfrenta la comunidad, buscando facilitar el camino hacia la inserción laboral.
Realizaremos actividades formativas a partir de las necesidades de la comunidad y orientadas a la búsqueda y generación de empleo, democratizando el acceso a diversas herramientas disponibles para acercarse a las oportunidades laborales.
Llevaremos adelante talleres comunitarios enfocados en la elaboración y perfeccionamiento de curriculum vitae, así como en la práctica de habilidades concretas para enfrentar distintos tipos de entrevistas de trabajo.
Sobre la base de las necesidades planteadas desarrollaremos capacitaciones para mejorar el desempeño en diferentes entornos laborales. En el caso de empleos que demanden trabajo en equipo, se brindará una capacitación específica orientada a esta habilidad.
Finalmente, el programa concluirá con una formación sobre los derechos laborales individuales y colectivos que se encuentran presentes en las relaciones de trabajo
Para participar escribir a: uba.insercion.laboral@gmail.com
Para más información, dudas y consultas sobre el programa Sociales en Comunidad, comunicarse a socialesencomunidad@sociales.uba.ar