Cartografías del abandono

Según el sociólogo Pablo De Marinis, hay "entidad difusa y escurridiza en torno a los desaparecidos, que tienden a ser masa, no excepción". "Y eso requiere reflexión, análisis, explicación y revisión de las herramientas conceptuales heredadas. Porque las que tenemos no alcanzan, no captan, no nos dicen demasiado acerca de estas realidades emergentes superpobladas", argumenta.

El profesor Pablo De Marinis, docente en la carrera de Sociología, elaboró una crítica sobre el último libro del sociólogo uruguayo Gabriel Gatti, quien da una vuelta de tuerca a sus investigaciones sobre las desapariciones de raíz política, perpetradas y ocultadas por Estados, como las de su padre y su hermana, para expandir el foco hacia otras desapariciones, las “de ahora”: de una fosa común con 1049 bolsas con restos humanos en San Pablo a los desplazados por el conflicto armado colombiano; de los migrantes africanos en Melilla a las víctimas de femicidios y violencia narco en México. Procesos desaparecedores de personas, cuerpos, identidades, roles y reconocimientos sociales menos excepcionales que los del pasado que posibilitan una revisión de las herramientas conceptuales heredadas. Tal la síntesis que publica Revista Anfibia sobre su artículo.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba