La Facultad participó de una audiencia ante la Comisión Interamericana por la situación del derecho a la protesta en Argentina
En la tarde del jueves 11 de julio, el vicedecano Diego de Charras participó en representación de FSOC de una audiencia pública ante integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de Naciones Unidas por la situación del derecho a la protesta y la libertad de expresión en Argentina. A lo largo de la audiencia, diversas organizaciones sociales y de derechos humanos alertaron por la aplicación del protocolo del Ministerio de Seguridad como herramienta para cercenar el ejercicio del derecho a la protesta, las detenciones arbitrarias y la estigmatización de manifestantes y organizaciones.
De Charras, quien intervino también en su carácter de miembro de la comisión directiva de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM), hizo especial hincapié en las reiteradas situaciones de hostigamiento y persecución contra periodistas y trabajadores de medios de comunicación. En particular, se refirió a la represión sufrida por comunicadores que cubren protestas sociales y a la persecución judicial impulsada por funcionarios que realizan denuncias contra periodistas. En el mismo sentido se expresó el ex vicedecano de FSOC y titular de Derecho a la información en la carrera de Ciencias de la Comunicación, Damián Loreti, quien remarcó la especial protección que el derecho internacional de los derechos humanos prevé para el ejercicio del derecho a la protesta.
La audiencia había sido solicitada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el Centro de Profesionales por los Derecho Humanos (CEPRODH), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la agrupación H.I.J.O.S.
Para ver el comunicado completo de las organizaciones, haga clic aquí.