Diccionario, catálogo y mapa de Ciencias de la Comunicación
«Mapa, hoja de ruta, caleidoscopio, guía, muestrario, catálogo conceptual razonado. Todas esas definiciones pueden caberle, con mayor o menor cercanía, al Vocabulario crítico de las Ciencias de la Comunicación (Taurus), que, con 114 entradas, escritas por 139 autores, ofrece la riqueza de un campo de estudios y de prácticas fertilizado en sus orígenes por distintas disciplinas pero con un presente propio», dice desde el arranque la nota de Clarín sobre el material que intenta sistematizar la producción de conocimientos del campo en un libro. Coordinada por el vicedecano Diego de Charras, la directora de la carrera, Larisa Kejval, y la docente e investigadora Silvia Hernández, la obra es, según el artículo, «diversa en enfoques, géneros y geografías pero tiene una unidad: la solidez que le permite ser obra de referencia y piedra basal para comprender ese omnipresente y a la vez voluble mundo de la comunicación».