La Ley de SCA sigue vigente aunque Milei la haya vaciado de contenido

Larisa Kejval reflexiona sobre la lucha por la comunicación democrátiva, a 15 años de la sanción de la Ley de SCA.

A 15 años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Larisa Kejval, repone en declaraciones a Página 12 el espíritu de aquella iniciativa política impulsada por una enorme cantidad de actores sociales con el propósito de garantizar la pluralidad de voces. «La ley y la política pública que la acompañaron fueron el resultado de la demanda de un conjunto de actores que sostuvo la necesidad de democratizar las comunicaciones. Se promovió la diversidad y el pluralismo en un ecosistema mediático que durante los 90 se había tornado cada vez más reducido», recordó, y agregó: «Fue fundamental la convergencia para la comunicación democrática, la elaboración de activistas, medios populares alternativos, sindicatos de trabajadoras y trabajadores de los medios, referentes de organismos de derechos humanos, de otros sindicatos y de organizaciones sociales que lograron ponerse de acuerdo en las cuestiones básicas de las comunicaciones». 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba