Primer informe federal sobre el impacto de las apuestas online en jóvenes y adolescentes
Un grupo interdisciplinario de investigadores de distintas universidades, entre ellos Martín Romeo, docente de esta Facultad, produjo una encuesta de 9 mil casos, recogiendo testimonios en más de 300 municipios, en todas las provincias del país, sobre los efectos nocivos de las apuestas online en jóvenes y adolescentes. El resultado de ese trabajo fue el relevamiento Apostar no es un juego, presentado en la Biblioteca de Sociales el pasado 30 de septiembre durante una actividad organizada por la carrera de Ciencias de la Comunicación. Según dijo Romeo a Tiempo Argentino, «el propósito era construir una evidencia empírica mediante un método científico y una investigación rigurosa que permitiera visibilizar el problema, y fundamentalmente ser la base para la construcción de políticas públicas basadas en datos; porque si todos reconocemos que hay un problema y sabemos su dimensión, entonces hay que hacer algo». «Tenemos 3 de cada 10 (pibes) que han sufrido trastornos de ansiedad o de estrés por no haber podido jugar. El 25% dice que se ha endeudado o utilizó dinero que tenía destinado para otra cosa», completa.
También pueden rastrearse repercusiones del trabajo en Radio Continental, Clarín, La Nación, Página 12, entre otros medios.