Actividades por el Día Internacional de las personas con discapacidad

Miércoles 20 de noviembre, de 14 a 19 hs

El miércoles 20 de noviembre, de 14 a 19 hs se realizarán en la entrada de la sede Santiago del Estero 1029 una serie de actividades, en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad que se celebra el 3 de diciembre en todo el mundo.

Para las actividades contaremos con la presencia de algunas organizaciones civiles que compartirán sus servicios y proyectos, y estudiantes con discapacidad de nuestra Facultad, quienes aportarán sus testimonios. Entre ellas:

 

ACUA (Ajedrecistas ciegos unidos de Argentina)
Se invita a jugar al ajedrez frente a ajedrecistas ciegos. ACUA es un espacio institucional común a todas las personas ciegas y de baja visión, de todo el país, que practiquen ajedrez en forma recreativa, deportiva o competitiva con el objeto de lograr el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad y su derecho a participar plenamente en la vida deportiva, social y cultural sin discriminación alguna y con igualdad real de trato y oportunidades.
Estarán presentes su Presidente, el Sr. Alberto Luis Mitrani, el Sr. Jorge Armando Sosa, la Sra. Liliana Valdez (árbitro) y Pablo Bello.

Mas sobre ACUA 

 

APANOVI Asociación pro-ayuda a no videntes. Asociación civil sin fines de lucro fundada, constituida y dirigida por personas ciegas, que desde 1979 su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, prestando para ello asistencia integral desde sus diferentes áreas.

Más sobre APANOVI

 

CILSA O.N.G por la inclusión desarrollará un Taller vivencial de 14 a 16 hs.: “Ponerse en el lugar del otro”. Las personas podrán utilizar una silla de ruedas o acompañar a alguien que lo haga y también utilizar bastones blancos con tapaojos, para vivenciar las barreras con la que puede encontrarse una persona usuaria de silla de ruedas o una persona ciega y llevarse algunas recomendaciones de cómo ayudar a la persona cuando ella lo necesite.
CILSA promueve la inclusión plena de personas con discapacidad y personas provenientes de sectores marginados de la sociedad como niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

Mas info

 

EL ARBOL DE LA VIDA – Asociación sin fines de lucro. Su misión es el trabajo con personas en condiciones de vulnerabilidad social, uno de sus objetivos específicos es el abordaje de la problemática de la discapacidad.

Teléfono 4611 8162 | Correo: elarboldelavidaong@gmail.com

 

FUNDACION ALDEA IDEAL Es una organización sin fines de lucro creada en 2013 para promover una comunidad más inclusiva, sustentable y solidaria.
En el proyecto «Salidas recreativas para jóvenes con discapacidad» organiza paseos, encuentros y difusión del derecho al ocio, el deporte y la vida social en comunidad.
Estarán presentes: Adriana Di Vincenzo y Catalina De Juane.

En Instagram y Facebook: @AldeaIdeal
www.aldeaideal.org.ar
Email: infoaldeaideal@gmail.com
Watts app: +54 9 11 2284-3231

 

MARINA CAVALLETTI – Poeta, música y periodista. Autora del libro «Hospital pediátrico» que ganó el Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares.

Mas info

 

REDI (Red por los derechos de las personas con discapacidad).
El objetivo de la REDI es trabajar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
REDI es una organización de personas con discapacidad que surgió en el año 1998 y que promueve los derechos de las personas con discapacidad, bajo los principios del modelo social. Sus áreas de trabajo incluyen el derecho a la autonomía, la educación inclusiva, el empleo, el acceso a la justicia y la intersección de género y discapacidad.
Nos acompañarán; Meche Monjaime, Ana Dones, Andrea Grassia y Ludmila Massa Monjaime.

Más info

 

El encuentro está organizado por el Programa: Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades y la cátedra Discapacidad, políticas y ciudadanía de la carrera de Trabajo Social (correo: discapacidadsociales@gmail.com).


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba