Charla sobre género, deporte y diversidad organizada por la Facultad y la embajada de Estados Unidos
«Los Estados están hechos por los hombres para los hombres y hay una historia de discriminación contra las mujeres», dijo la ex futbolista norteamericana Joanna Lohman durante la charla que la Facultad organizó en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Argentina con motivo del mes del orgullo. Según Página 12, Lohman consideró también: «la legislación es clave para poder equiparar pero no deposito mi confianza en el Estado, sino en las personas que son lo suficientemente valientes para alzar la voz y buscar el cambio». La actividad estuvo pensada con el propósito de exponer sobre la discriminación y la diversidad en el deporte y entender qué caminos se pueden tomar para contribuir a su evolución. Además de la ex líder de la Selección de Estados Unidos, activista y referente del colectivo LGBTQI+, participaron del panel Martín Álvarez Litke, antropólogo especializado en género y deporte, Nemesia Hijós, antropóloga y docente, y Mónica Santino, directora técnica en La Nuestra fútbol feminista, quien planteó: «En Argentina estamos en un sistema distinto al de Estados Unidos. Las decisiones con respecto al fútbol y al presupuesto son mesas muy pequeñas que están formadas por varones. El fútbol es el aire que respiramos, usamos frases que explican la vida para hablar de fútbol y viceversa, pero las mujeres siempre han ocupado un lugar de segunda».