El ajuste tolerado vs el ajuste efectivo

Detalles sobre el saldo de las investigaciones de Pulsar.

Los politólogos Florencia Simonini y Lucas Sebastián Raffo se preguntan por la inquietud que recorre América Latina acerca de la posibilidad de que se pueda «legitimar un ajuste fiscal ante la opinión pública sin que esto se traduzca en protestas callejeras e inestabilidad presidencial». Para indagar sobre esa cuestión, desmenuzaron en Perfil el resultado que arrojaron los estudios de Pulsar y plantearon que «el ajuste que los argentinos encuentran aceptable parece ser aquel que Javier Milei prometió en campaña: la ‘casta’, la política y los llamados ‘curros'». «Justamente observamos que un 88% está de acuerdo con desfinanciar a ‘la política’ y un 66% al empleo público. Los casos mencionados son percibidos como nidos de ‘beneficios’ para los funcionarios y es palpable que existe una demanda de recortes en esas áreas. Los llamados ‘planes sociales’ también muestran un elevado número de detractores (60%), incluso en un contexto de profunda caída de los ingresos laborales de las familias y aumento de la desigualdad», detallaron. Sin embargo, alertaron que «el 91% de los encuestados rechaza el desfinanciamiento de la educación y la salud, mientras que 82% se opone al recorte en ciencia y tecnología y 72% al de cultura», y además indicaron que «el 75% de los encuestados sigue pensando que la ayuda del Estado es necesaria pese a no resolver todos los problemas, y un 67% cree que el Estado debe regular la economía para ayudar a los más pobres».


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba