Rupturas y continuidades en las relaciones laborales

Entrevista a Silvia Garro en Uniradio.

La profesora Silvia Garro, docente de la carrera de Relaciones del Trabajo, dialogó con Leonel Rivero y Mariana Robello por Uniradio sobre las relaciones laborales en Argentina. Del programa también participó Soledad Nión, posgraduada de la Udelar, y la conversación incluyó una perspectiva comparada del campo abordado a ambas orillas del Río de la Plata. «¿Desde qué categorías analizamos las relaciones laborales? ¿Qué rupturas y continuidades se perciben? ¿Qué transformaciones políticas y culturales se visualizan? ¿Cuáles son los desafíos en el futuro del trabajo?», fueron algunas de las preguntas en el intercambio. En ese sentido, Garro planteó que «se profundizaron las brechas de género a partir de la pandemia y también se produjeron cambios culturales en las subjetividades». «Hay algo distinto desde mediados de la década del 70′ con el cambio de modelo productivo y otro salto importante se produjo a partir de 2008, con la crisis financiera de ese momento», sostuvo, y agregó: «el problema ante estas transformaciones es que las respuestas todavía siguen ancladas en el modelo de la edad de oro del capitalismo, no encuentran ese modo de protección de los trabajadores, porque seguimos pensando las relaciones laborales como nacieron».


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba