Revista Sociedad Nº 49
Tenemos el agrado de compartirles la nueva edición de Revista Sociedad en homenaje a Glenn Postolski, quien se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Sociales, además de docente y director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, entre otros roles que marcaron su meritoria trayectoria académica.
El dossier, coordinado por el profesor e investigador Hernán Pajoni, lleva por título “Políticas públicas, comunicación y alianzas populares”. En él, se formulan interrogantes clave para repensar el ecosistema mediático en un contexto en el que la desigualdad estructural de nuestra sociedad se ha visto exacerbada por la reciente restauración liberal-conservadora.
Tanto los medios tradicionales como las diversas modalidades del entorno digital han contribuido, de manera acelerada, a la configuración de un clima de época caracterizado por el individualismo, el odio social, el negacionismo y la preeminencia del libre mercado, elementos que resultan difíciles de compatibilizar con el desempeño democrático.
Este número busca recuperar la militancia incansable de Glenn Postolski, orientada a la construcción de consensos democráticos para promover una política de comunicación más plural y participativa. En esta línea, presentamos los aportes de colegas como César Bolaño, Graciela Quinterno, Gustavo Bulla, Isabel Ramos, Christian Adrián Dodaro, Marina Flavia Saieva, Andrea Gutiérrez, Pablo Hernández, Stella Maris Moreira, Javier Campo, Rafael Henrique Cruz de Sousa, Marcos Dantas, Alfredo Alfonso y María Cecilia Farré. Además, la sección Espacio Abierto incluye artículos de Christian Sordelli y Javier Alejo Alcalá.
Por último, esta edición incorpora reseñas de libros, entre las que destacamos los comentarios de Silvina Manguía sobre dos obras de Glenn Postolski: Políticas de comunicación y comunicación política. Senderos e intersecciones (2024) y La centralidad de los márgenes. Homenaje a través de sus textos (compilación y edición de Alicia Entel y Susana Sel, 2024).
Invitamos a toda la comunidad a leer, debatir y compartir este número especial de Revista Sociedad.