«Yo marcho», la voz de los intelectuales en la movilización antifascista y antirracista
La directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Larisa Kejval, y el profesor Pablo Alabarces expresaron las razones de su apoyo y participación en la marcha antifascista y antirracista, convocada por la comunidad LGTBIQ+ tras el ataque de Javier Milei desde el Foro de Davos. En una nota publicada en Clarín por Débora Campos, también docente de la carrera, Kejval recordó: «Cuando era muy joven, en los años noventa, fui testigo de cómo metían en cana a las trans por el solo hecho de serlo. Fui testigo de la lucha de gays y lesbianas por dejar su herencia a sus parejas o poder brindarles su obra social. Fui testigo de las formas en que parejas homosexuales debían esconder o disimular sus propios amores. De la enorme dificultad de unos y otras por paternar o maternar. El sábado marcho porque no quiero volver a ser testigo de nada de esto, nunca más». Alabarces, por su parte, dijo: «las últimas intervenciones del presidente son de un autoritarismo del que no tengo memoria desde Videla para acá. Hace 40 años que no escuchábamos estas cosas, y esto implica tanto a las barbaridades respecto del mundo LGBTIQ+ y de todo tipo de disidencias, sino incluso de las disidencias intelectuales». Además, consideró que la apelación al mote de «zurdos hijos de puta» por parte de Milei amerita no solo apoyar una marcha sino «todas las marchas, e inclusive debería ser razón para un paro general o un juicio político».