El optimismo prevalece a pesar del fuerte ajuste: ¿por qué?
Nicolás Cereijo, docente de la carrera de Ciencia Política, publicó un artículo en Nuevos Papeles para desentrañar las razones de la imagen positiva de Javier Milei pese al impacto del ajuste económico. El politólogo resume ese sustento en tres razones: la reducción de la inflación, la estabilidad del tipo de cambio y el control de la calle. «El ciudadano común, ajeno o poco interesado en la discusión política diaria, al ver materializada medidas concretas, recupera la confianza, el optimismo de lo que viene», argumenta. Además, consigna que el último estudio de Latam Pulse «marcó otro dato fundamental: si bien el 61% contesta que la situación económica actual de su familia es mala, el 40% cree que la misma va a mejorar en el futuro y el 24% que se mantendrá». En ese sentido, reconoce que «el optimismo es una pieza» del gobierno pero advierte que no debería rifarla profundizando «su agenda cultural y estilo confrontativo».