La eterna encrucijada: austeridad y contrato social
La politóloga Lara Goyburu, docente de la carrera de Ciencia Política, plantea en una nota publicada en Perfil que el contrato social «está siendo renegociado» en Argentina. A su criterio, «el reciente período festivo y las primeras semanas de vacaciones ofrecen una ventana para observar cómo la ciudadanía ajustó su comportamiento frente a las tensiones económicas». Su razonamiento se basa en la oscilación de la imagen gubernamental «entre la esperanza y la decepción» y al respecto dice que «el desconcierto sobre la sostenida imagen positiva del Presidente ha llenado minutos de televisión, radio y streaming, y caracteres en medios escritos», aunque aclara que «el gobierno de Milei enfrenta un escenario de percepciones fluctuantes». Al fin de cuentas, Goyburu considera que «las políticas de ajuste deben acompañarse de un enfoque integral que garantice la inclusión social y la transparencia institucional» porque «el desafío no radica únicamente en reducir el tamaño del Estado, sino en reconfigurarlo para responder a las demandas de una ciudadanía que exige servicios eficientes y derechos protegidos». «Las Fiestas, el turismo y las encuestas no son más que indicadores de un proceso más profundo: el contrato social entre el Estado y los ciudadanos está siendo renegociado», asegura.