Semana del 24M en Sociales
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el pasado jueves 27 de marzo se realizó en la Facultad el conversatorio Sociales piensa el 24, un encuentro con el objetivo de aportar de manera colectiva al análisis y la reflexión de nuestra historia reciente y poner en valor los espacios y sitios de la memoria.
La actividad tuvo lugar en la Plaza Seca en donde concurrieron estudiantes, trabajadores/as docentes y no docentes para compartir un momento de intercambio y reflexión en torno al significado de la última dictadura cívico-militar e imaginar modos de defender los derechos adquiridos en nuestra democracia. Participaron en la charla la docente de sociología y directora del Proyecto Historias que nos Debemos, Malena Silveyra; la docente de Trabajo Social, Sofía Wood; la docente de Comunicación Social y ex trabajadora de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Rosa Gómez; el trabajador del Espacio para la Memoria ex CCD “Virrey Cevallos” Nelson Contreras; el integrante de la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCD “Virrey Cevallos”, Juan Oteca y la integrante de la Mesa de Trabajo y Consenso del ex centro clandestino Automotores Orletti y del colectivo “Uruguayos en Argentina por los Derechos Humanos”, Ana María Parnás.
Estuvieron presentes, asimismo, el vicedecano Diego de Charras; la secretaria de Géneros y Derechos Humanos Malena Magnasco; la subsecretaria de Prevención y Promoción de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Laura Cicone; la subsecretaria de Políticas de Salud Sexual Integral, Agustina Trajtemberg; el director de la carrera de Sociología Rodrigo Salgado y su par de Trabajo Social, Soraya Giraldez.
Este encuentro reafirma el compromiso de nuestra institución por la memoria, verdad y justicia, en un contexto de avance negacionista y desmantelamiento de instituciones y políticas públicas.