Sociales en Ciencia de la A a la Z

El sábado 12 de abril en el Parque Rivadavia, se llevará a cabo un evento de visibilización de la situación del sector científico-tecnológico de nuestro país. El encuentro tendrá lugar desde las 13 hasta las 20 hs.

Está organizado por el colectivo autoconvocado de investigadores, docentes y comunicadores de la ciencia y está orientado a divulgar las actividades de Ciencia y Tecnología para el público en general y a la defensa y la puesta en valor del sistema científico- tecnológico en la Argentina.

Se realizarán 27 charlas desde la A de ARSAT hasta la Z de Zika de distintas disciplinas.

La Facultad de Ciencias Sociales contará con un stand en el que se desarrollarán a lo largo de la tarde la siguientes actividades:

1. “El tiempo pasa…..” Recorremos hitos de tu vida y conocemos cómo se relaciona con el tiempo histórico.
Integrantes: Sabrina Ferraris, Guillermina Comas, Mariela Giacoponello, Mario Martínez Salgado, Mariana Alcoba y Juan Ignacio Bonfiglio (IIGG)

2. Juego de preguntas «¿Qué son las cooperativas?»
Integrantes: Natalia Bauni, Julián Rebón y Denise Kasparian (IIGG)

3.”ConCiencia Social ¿cuánto sabemos sobre estigma y discriminación asociadas al VIH? Horario: 15 a 18hs. Responsables: Equipo Área de Salud y Población- IIGG y Alianza Mundial Contra el estigma y la discriminación asociadas al VIH

4. “Descubriendo nuestro patrimonio cultural”.
Taller interactivo, aplicando métodos de investigación para explorar, demostrar y presentar datos: tres experiencias de patrimonio histórico cultural.
Grupos HISCOMALC Y MIELAT del IEALC.

5. “Lo urbano y lo ambiental desde las ciencias sociales”. Mapeos colectivos, juego de cartas sobre conceptos clave y diálogos sobre nuestras investigaciones. Responsables: Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani.

6. «Sostener la vida. Políticas alimentarias y organizaciones sociales en barrios populares.» María Maneiro, Lisandro Silva Mariños, Ma. Carla Berttoti y Diego Pacheco.

7. «Del Mileismo al Trumpismo: Anatomía de una Internacional Reaccionaria»: Ariel Goldstein, Leandro Morgenfeld, Sonia Winer y María Cecilia Míguez (IEALC -IDEHESI)


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba