La inteligencia colectiva para identificar al autor del disparo contra Pablo Grillo
La profesora Cora Gamarnik, docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación, brindó una entrevista al programa «Que vuelvan las ideas» por AM530 después de la represión del gobierno contra la movilización de jubilados, organizaciones sociales e hinchas de fútbol, cuyo saldo más grave fue la internación del reportero gráfico Pablo Grillo a causa de una herida en su cabeza por una posta de gas lacrimógeno disparada por un gendarme. Familiar del joven atacado por las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich, Cora destacó el rol del gremio y las organizaciones sociales que dicen basta, y postuló: «Tal vez estamos viendo un momento de cambios respecto de la correlación de fuerzas». «Lo interesante acá es que hay una sumatoria de trabajo colectivo, inteligencias y aportes, que tienen que ver con que todos los reporteros mandan sus materiales, no importa la autoría, por otro lado, lo que hace el Mapa de la Policía para reunir esos materiales y, en tercera instancia, la colaboración de los investigadores del Conicet, como un físico del Balseiro, que sabe de espacio, sonido y trayectoria. Así se logró, en días, identificar al que disparó», explicó.