Reunión con autoridades de la Universidad de Changzhou

El miércoles 23 de abril la Facultad recibió una delegación de la Universidad de Changzhou encabezada por su Vice-Rectora, la Profesora YANG Lin, y acompañada por los Profesores WANG Jixin, Decano del Instituto de Deportes, y SHEN Feng, Vice-Director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. La decana Ana Arias presidió el encuentro, acompañada por el secretario de Estudios Avanzados, Julián Rebón; el subsecretario de Cooperación Internacional, Lautaro Barriga; el director del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Martín Unzué; el director del Centro de Estudios Argentina-China (CEACh), Ignacio Villagrán, y la coordinadora Académica del CEACh, Dafne Esteso.

El objetivo de esta reunión fue revisar los intercambios realizados en los últimos 6 años, cuando se firmaron las Cartas de Intención con las que se dio inicio a la cooperación formal entre ambas instituciones, y proponer nuevas líneas de intercambio académico y científico para los próximos años. En este sentido, se hizo un reconocimiento al Dr. Julián Rebón como consultor externo del Centro de Estudios Latinoamericanos, y se estableció al Centro de Estudios Argentina-China como Base de Práctica de Estudios Regionales en el Extranjero de la Universidad de Changzhou.

Tras la reunión con la decana, la Profesora YANG realizó una presentación sobre las particularidades de la Universidad y la Ciudad de Changzhou, en la que enfatizó la vinculación estratégica de la universidad con el gobierno y las empresas radicadas en la ciudad, así como su compromiso social en la investigación en torno al desarrollo social y económico de la provincia de Jiangsu. Asimismo, la Prof. YANG destacó que, en sus inicios, la Universidad de Changzhou se especializó en carreras orientadas a las ciencias aplicadas y la innovación tecnológica, pero desde 2010 ha ampliado su oferta académica para incluir distintas carreras en Humanidades y Ciencias Sociales, así como el estudio de lenguas extranjeras y los profesorados en educación física. Por último, hizo mención a la implementación de un programa de estudios de la cultura china tradicional. Finalmente, mencionó el creciente prestigio de su universidad a nivel provincial y nacional en China, y su objetivo de mejorar su posición en los rankings internacionales en las próximas dos décadas.

Alentamos a docentes, estudiantes y graduades de nuestra Facultad interesades a presentar proyectos de investigación conjunta y aplicar a becas en la Universidad de Changzhou para fortalecer el vínculo de cooperación entre ambas instituciones.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba