El discreto encanto de la normalidad
La socióloga Liliana De Riz, profesora consulta de la carrera de Ciencia Política, alerta sobre la normalidad perdida en el mundo en general y la Argentina en particular a partir de estudios suyos y de sus colegas sobre la clase media local. «En la década del 2000,estudios míos y de otros colegas publicados por Ludolfo Paramio y Cecilia Güemes (“Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre”, 2017), advertíamos un cambio que hoy veo asociado más claramente a las redes y al mundo de los pobres conectados, en un mundo virtual aspiracional», escribió en un artículo publicado en Clarín, y agregó que Guillermo Olivetto «hoy pone el acento en una clase media baja acorralada en sus consumos que añora un mundo “normal” en el que la incertidumbre no sea angustia cotidiana. Sectores de la clase baja, conectados al mundo aspiracional de las clases medias, ya se habían manifestado en el voto transversal a Macri en 2015 y, sobre todo, en 2017». Su preocupación es que Javier Milei conduce a la sociedad, como Moisés, por el desierto pero alerta: «No avizoramos a nadie que pueda rescatarnos de esta odisea».