Francisco, el papa latinoamericano para el mundo
Washington Uranga, periodista y docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación, escribió un artículo sobre la importancia del Papa Francisco, luego que se conociera la noticia sobre su partida. Publicada en Página 12, esa nota arranca diciendo que «Francisco, el papa latinoamericano que “los cardenales fueron a buscar al fin del mundo” como él mismo lo afirmó, entra en la historia de la Iglesia Católica y de la humanidad como aquella persona que, ejerciendo un liderazgo firme, dentro y fuera de las fronteras institucionales, supo entender los desafíos de la sociedad, desde su lugar ensayó las respuestas a su alcance y, sobre todo, tuvo la capacidad de interpelar a propios y extraños con su mensaje profundamente humano». Su papado lo convirtió en una referencia mundial, por las definiciones que tomó y las decisiones que inspiró contra la guerra y la desigualdad, así como el rumbo pastoral que imprimió al interior de la propia Iglesia. Según Uranga, «en el escenario de un mundo contemporáneo atravesado por los conflictos y las guerras y, al mismo tiempo, carente de voces y de referentes que iluminen los senderos de la fraternidad entre las personas y los pueblos, Francisco marcó presencia».