¿Por qué «Adolescencia» sacudió a los adultos?

Nota de Daniel Jones en Revista Bordes.

El profesor Daniel Jones, docente de la carrera de Sociología, escribió un artículo para Revista Bordes a raíz del furor por la miniserie británica Adolescencia, que conmovió a la opinión pública y abrió múltiples debates en torno a las masculinidades, la familia, la escuela y las jóvenes generaciones, en especial entre los adultos que aún intentan procesar sus planos secuencias arrasadores. En la nota, Jones propone algunas claves de lectura desde donde acercarse a este fenómeno, a la vez que aborda los diversos interrogantes que dispara la trama. odo esto nos lleva a la perturbadora conclusión de que Jamie podría ser el compañero de banco de nuestro hijo o nuestro hijo y, encerrado en su cuarto en un mundo privado de redes, en buena medida incomprensible para nosotros, ni siquiera enterarnos hasta que sea demasiado tarde. El autor advierte sobre el riesgo de suponer que el protagonista de la serie «podría ser el compañero de banco de nuestro hijo», objetando que «la única fuente de problemas para los adolescentes sean el acceso a internet y las redes y que regulándolos más estrictamente todos los problemas están solucionados; y por el otro, creer que esta opacidad del mundo adolescente es completamente excepcional». 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba