«Buscamos visibilizar los reclamos salariales y de recursos que este Gobierno se empecina en recortar»
La decana Ana Arias se refirió de esa forma al objetivo de la marcha contra el cientificidio, en declaraciones a Infobae, durante la protesta frente al Polo Científico y Tecnológico, en el barrio de Palermo. «Buscamos generar conciencia sobre las consecuencias a largo plazo de los recortes en ciencia y tecnología. Tener un sistema científico y tecnológico prestigioso llevó varios años y hoy vemos cómo se está perdiendo», precisó Arias, en medio de una multitudinaria manifestación de investigadores, docentes y estudiantes, caracterizados con las máscaras de la serie El Eternauta, basada en la historieta de Héctor Oesterheld. También dijo que «conformar un equipo científico lleva muchos años, una beca doctoral son 5 años de dedicación, y hoy vemos hasta desinterés por parte de los jóvenes en la ciencia porque no ven un futuro auspicioso, un país que los respalde con un buen salario y presupuesto para sus investigaciones», y concluyó: «Inclusive hay menos interesados en anotarse a becas».