La descripción de la pobreza circular para comprender las mediciones del Indec

Intervenciones de Eduardo Chávez Molina sobre la pobreza circular, nudo del informe sobre las mediciones de ingresos de la población argentina.

El Grupo de Estudios sobre Movilidad y Desigualdad Social elaboró un informe para problematizar el descenso de los índices de medición de pobreza durante el primer año de gobierno de La Libertad Avanza y su equiparación a niveles que arrojó en diciembre de 2023, cuando culminó el del Frente de Todos. Bajo el título “¿Recuperación ilusoria? Pobreza y desigualdad en Argentina durante 2024”, los investigadores del Instituto Gino Germani Eduardo Chávez Molina, Mariana Sosa y José Rodríguez de la Fuente reconocen que “luego de un aumento inusitado de la pobreza a fines del 2023 y comienzos del 2024, producto de la devaluación del peso y su efecto sobre la inflación, en el segundo semestre de 2024 se observó una tendencia inversa”. El material fue publicado por Tiempo Argentino, Página 12, y Perfil pero también derivó en reportajes en la AM750, Radio Con Vos, Radio Provincia y piezas editoriales como la de la emisora El Destape o Víctor Hugo Morales. El texto fue presentado ante el Consejo Asesor Sindical de la Facultad.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba