Mesa Territorial sobre Problemáticas del barrio de Constitución

El día lunes 1 de julio, en el aula SG300, se llevó a cabo el primer encuentro de la Mesa Territorial Problemáticas del Barrio de Constitución organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad junto al Centro de Estudiantes. En la misma se abordaron las problemáticas que aquejan al barrio de Constitución y se aportaron diagnósticos y propuestas concomitantes.

Se acercaron a conversar agrupaciones sociales, políticas y vecinales que articulan en la zona: Casa El Mate, AMMAR, Constitución existe y resiste, FEDUBA, Asamblea Plaza Dorrego, Mocha Celis, La Maraña, Casa Iaku, Red Urbana, Parroquia Corazón de María, la Iglesia Metodista de Constitución, Movimiento Evita, MTE, Barrios de Pie, La Cámpora, Olla Popular América Rebelde (Patria Grande), Casa Popular Aquelarre (Patria Grande) y el comunero de la Comuna 1 Bautista Prusso.

Los y las alrededor de 50 participantes plantearon que Constitución presenta un grave cuadro de personas en situación de calle, hambre, consumos problemáticos y enorme vulnerabilidad. A esto se le suma un consenso en torno al accionar violento de la Policía contra trabajadores y personas indigentes, con particular énfasis en las mujeres y diversidades. Desde cada espacio se trabaja con ollas populares y merenderos, conteniendo a las personas vulnerables, y realizando una labor que el Gobierno de la Ciudad no cumple o lo hace a medias. En muchas intervenciones se advirtió que la situación viene creciendo y que los lugares de acogida por momentos no dan abasto o ven excedidas sus capacidades económicas. Desde la Facultad se propuso articular todas estas acciones, evitando la dispersión y abrogando por un trabajo mancomunado que pueda ser útil para la comunidad de Constitución.

De la actividad participaron la decana Ana Arias; la secretaria de Extensión Universitaria Ianina Lois; el secretario de Gestión Diego Bráncoli; el secretario de Estudios Avanzados, Julián Rebón; la secretaria de Género y Derechos Humanos, Malena González Magnasco; el subsecretario de Trabajo, Formación Profesional y Articulación Territorial, Humberto Rodríguez; el subsecretario de Cultura, Deportes y Desarrollo Comunitario, Juan Ignacio Zanelli; el subsecretario de Convenios y Vinculación Institucional, Elías Guillermo Levy y el coordinador del programa UBA XXII de la Carrera de Sociología, Darío Capelli.

Además, estuvieron presentes como co organizadoras de las presidentas del Centro de Estudiantes Agostina Olivera y Natalia Arakaki, y la vicepresidenta Agustina Jiménez; junto a los consejeros y consejeras directivo/as Mercedes Di Virgilio, Martín Moreno, Patricia Digilio, Martina Heredia, Lucas Grimson, Luna Garat, Mora Ontiveros y Delfina Quintana.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba