El legado de Friedrich Nietzsche

Artículo de Rubén Ríos, en Perfil.

El docente Rubén Ríos, profesor de la carrera de Sociología, escribió un artículo en Perfil sobre el legado del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, que fue preservado en Weimar y Suiza y, recientemente, fue incluido por la Unesco como Patrimonio Documental de la Humanidad en el programa Memory of the World (Memoria del Mundo). La mayoría de los manuscritos, notas, cartas y libros se hallan en el Archivo Goethe-Schiller de la Fundación Clásica de Weimar y en la Biblioteca Duquesa Anna Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel, y según los investigadores, estos manuscritos contienen los trabajos preparatorios de casi todos los ensayos y libros publicados por Nietzsche, y también textos inéditos, legajos biográficos y borradores. Después de impugnar la atribución de «nazismo» a la producción del filósofo, Ríos indica que el legado «está abierto a nuevas derivas, aún más cuando en los tiempos que corren se ha destrabado la tendencia posmetafísica de fines de siglo y, de modo exacerbado, la edad del nihilismo que previó se hace patente». «Algunos de los signos de esta visión nietzscheana son, en parte, los consignados por el comunicado de la Unesco –pérdida de certezas, ocaso de la moral religiosa y naufragio del horizonte de futuro– pero también, por nombrar los más evidentes, crisis del principio de realidad, disolución del sentido de la historia, descomposición de los valores tradicionales (y reacción ultraconservadora ante el fenómeno), gregarismo y masificación», apuntó. 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba