La orfandad
El sociólogo Esteban De Gori, docente de la carrera de Sociología, ensaya para Revista Anfibia una reflexión sobre las condiciones que hicieron posible el fallo contra la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad. «El peronismo, desde la recuperación democrática de 1983, es la única fuerza política que vio cómo dos de sus expresidentes terminaban presos. Primero, Carlos Menem. Ahora, Cristina Fernández de Kirchner. Este movimiento puso mucho en la política de este país: dos grandes reformadores presos», postula desde el arranque de su texto. Sin embargo, alerta que la sentencia contra la ex mandataria «llega en momentos de profunda debilidad» para ella. «Como el peronismo, Cristina se fue quedando huérfana de sectores del Estado que podían protegerla o cuidarla. En este sentido, un liderazgo no se construye solo con apoyo social sino con las instituciones que permiten seguir haciendo política. Esta condena es una demostración de debilidad y de interrupción de un liderazgo popular que tiene problemas con instituciones que alguna vez ayudó a construir y con un electorado popular en fuga hacia otras tiendas políticas», sostiene.