«Ya no trabajamos, nos cotizamos»

Reportaje a Esteban Dipaola en Rosario Plus.

La periodista Cecilia Micaela Pelliza dialogó con el sociólogo Esteban Dipaola, profesor de la carrera de Sociología, sobre las transformaciones en la idea y composición del trabajo, a partir del modelo financiero de vida. El resultado de esa conversación fue publicado en Rosario Plus y allí pueden leerse las perspectivas que ofrece el docente. Entre otras cosas, explica: «El trabajo en esta época está escindido de las relaciones de producción y el trabajador no se percibe como productor de mercancías y por medio de la relación como agente creador de riqueza, sino que se representa lo laboral como un espacio de creación y gestión de su propio dinero». «Esto es lo que se expresa en las expresiones del estilo ‘mi propio jefe’. El individualismo como clave interpretativa de época supone que lo que produzco me pertenece, por lo cual la alienación es distinta a la del modelo industrial, porque testimonia que el trabajador no percibe ni cuestiona la relación de explotación y vive individualmente su propia autoexplotación, como si no hubiera un sistema de relaciones que determina a ese extractivismo de las energías vitales», añade. 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba