Jura extraordinaria en Sociales

La Facultad organizó este jueves 10/7, en un emotivo acto, una jura extraordinaria para les estudiantes que se graduaron durante la pandemia y no pudieron protagonizar el acto tradicional de colación de grado por el aislamiento social preventivo y obligatorio contra el Coronavirus.

Ante un auditorio colmado por familiares y afectos de quienes juraban, la decana Ana Arias se refirió al evento como «un ritual de encuentro», y precisó que se trata de «una invocación pública». «Se invoca una instancia superior, sea la Patria, Dios o alguna de las otras fórmulas, para establecer un compromiso, eso es una apuesta enorme», celebró.

En el escenario, la Decana estaba acompañada por el vicedecano Diego de Charras, las directoras de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social, Larisa Kejval y Soraya Giraldez, respectivamente, los directores de Sociología y Ciencia Política, Rodrigo Salgado y Miguel De Luca, y el secretario académico de Relaciones del Trabajo, Matías Cao.

Antes que Arias, también dirigió unas palabras a les graduades el secretario académico, Hugo Lewin, quien reivindicó el derecho de quienes llevaron su diploma al auditorio para celebrar «el derecho de jurar» y experimentar «ese rito de pasaje» pero también extendió un pedido: «que honren y abracen un perfil de país que permita ese mismo derecho a generaciones futuras».

Lewin apeló también al lado afectivo con la Facultad más allá del compromiso con la comunidad. «Les pedimos que no se vayan muy lejos de acá. Participen, en la medida que puedan, de la vida política, académica y cultural de Sociales. Las y los necesitamos», expresó.

De la ceremonia participaron también el secretario se Gestión Institucional, Diego Bráncoli, y la subsecretaria de Comunicación Institucional, Mayra Alvarado.

El acto fue posible gracias al despliegue del personal nodocente, que en este caso participó de la iniciativa de contactar a quienes estuvieron en condiciones de recibir su diploma durante la cuarentena y terminaron retirándolo por ventanilla. Por eso, el evento de esta tarde tenía una dosis extra por haber construido colectivamente una oportunidad para el encuentro que otra época negó.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba