La Geopolítica Dual de la Inteligencia Artificial

Nota de Juan Pablo Laporte en Perfil.

El profesor Juan Pablo Laporte, docente de la carrera de Ciencia Política, escribió una nota para diario Perfil sobre la inteligencia artificial (IA) como otro «basamento de la disputa entre Estados Unidos y China». «El liderazgo sobre ella representa el control de todos los sistemas que manejan los procesos de la nueva humanidad tecnificada», asegura, y explica que «su desarrollo requiere una cantidad considerable de energía, principalmente para los centros de datos que entrenan y ejecutan los modelos de IA, y esta necesidad computacional se duplica aproximadamente cada cien días, lo que ejerce una presión creciente sobre las redes eléctricas ya existentes, según alertó el Foro Económico de Davos (2024) en su informe ‘AI and energy: Will AI help reduce emissions or increase power demand? Here’s what to know'». Como los centros de datos donde se alojan servidores, sistemas de almacenamiento y equipos de red son los principales consumidores de esta energía y se espera que su consumo global de electricidad se duplique para 2030, Laporte advirtió que se desató una «competencia paralela entre ambas potencias» y eso «tensiona aún más la disputa por el orden global digital».


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba