Actividades en el Gino Germani: segunda quincena de agosto

Agosto

Compartimos las siguientes actividades del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad para la segunda quincena del mes de agosto

 

Presentación de Amurabi Oliveira “Marina de Vasconcellos, pionera de la antropología brasileña”

Amurabi es un destacado cientista social, especializado en Educación. Analizará la trayectoria de Marina de Vasconcellos, considerada la primera antropóloga profesional de Brasil, cuyo trabajo se distinguió por su carácter pionero en una época en la que la antropología aún se encontraba en proceso de consolidación como disciplina en ese país.

El enlace se enviará a quienes se hayan inscripto en el siguiente link
Lunes 18 de agosto | 18 horas | Aula 1 (Uriburu 950, 6° Piso)

 

Conferencia: «Nuevos estudios de área sobre Cultura y Literatura Hispano-Filipinas» por Dr. Axel Gasquet

Esta conferencia tiene el propósito de difundir los emprendimientos investigativos de un área nueva: los estudios hispánicos en Asia oriental, entorno a la extensa presencia española en Filipinas y su legado en materia cultural, literario y artístico. Si los estudios históricos al respecto cuentan con una amplia tradición en España y México, los estudios de área sobre cultura, literatura y arte de la cultura hispanofilipina son en cambio una tendencia reciente que viene afirmándose como campo investigativo innovador en la última década. Este dinamismo y atractivo están acreditados por un número sustancial de nuevas publicaciones académicas sobre el tema.

Inscripción

Martes 19 de agosto | 18 horas | Aula 1 (Uriburu 950, 6° Piso)

 

V ciclo de conferencias virtuales del MIPRES IIGG UBA «Fronteras, movilidad poblacional y localidades»

En esta ocasión nos acompañará Martha Rojas cuyo aporte se titula «Tapachula: hacia la convergencia migratoria en una ciudad fronteriza».

Coordinan: Adriana Sletza Ortega Ramirez y Laura C. Yufra.
Miércoles 20 de agosto | 15 horas | Virtual | Contacto: mrojas@ecosur.mx

 

Presentación del libro: Maquiavelo, el pueblo y el populismo

Editado por Eugenia Mattei y Leandro Losada.
Comentan el libro: Ricardo Laleff Ilieff, Lucía Pinto y Pietro Cea.
Miércoles 20 de agosto | 18 horas | Aula 2 (Uriburu 950, 6° Piso)

 

Presentación del libro: Tecnologías feministas. Tramas para la resistencia desde el sur latinoamericano

De Natalia Fischetti y Andrea Torrano.
Conversan con las autoras: Flavia Costa, Lucía Ariza y Facundo Rocca.

Miércoles 20 de agosto | 18 horas | Aula 1 (Uriburu 950, 6° Piso)

 

Presentación del libro: «Movilidades escolares (in)justas»

Experiencias de jóvenes en escuelas secundarias de Buenos Aires, Córdoba y Sao Paulo.

Presentan: Thiago Allis (EACH-USP), Ma. Florencia Maggi (CCONFINES-UNVM/CONICET; FFYH-UNC) y Ramiro Segura (IDAES-UNSAM/CONICET).
Jueves 21 de agosto | 18 horas | Virtual

 

Workshop: “Política de defensa nacional y Fuerzas Armadas en la Argentina del siglo XXI: ¿por qué y para qué?”

Coordina: Germán Soprano (CONICET/IIGG-UBA)
Martes 26 de agosto | 9:30 horas | Aula 2 (Uriburu 950, 6° Piso)

 

Encuentro del Grupo de Estudio sobre Arte, Cultura y Política en la Argentina Reciente, coordinado por Ana Longoni y Cora Gamarnik

– “¿Cómo florece una ortiga? Postdictadura, locuacidad popular y edición marginal en España, 1975-1980 «. Inés Molina

– “El pueblo (titiritero) contra los tiranos”. Graciela Browarnik

Presentan: Inés Molina y Graciela Browarnik.
Comentan: Marilé Di Filippo y Eva Margiolakis.
Organizan: Agustina Wetzel y Verónica Perera.

Viernes 29 de agosto | 14 horas | Aula 1 (Uriburu 950, 6° Piso)

La reunión tendrá modalidad híbrida (presencial/virtual). Link de acceso para quienes no puedan asistir presencialmente.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba