Anuncio de la semana de la memoria en Sociales

Anticipó en Página 12 de las actividades previstas en la Facultad.

Página 12 publicó el anuncio de la Semana de la Memoria en Sociales, que esta vez tuvo como eje organizador la frase «Silencios, diálogos y disputas. ¿Todo está guardado en la memoria?». «Al cumplirse cuatro décadas del Juicio a las Juntas, la idea es retomar la noción de memoria como campo de disputa, como construcción política y social, más allá del ‘recuerdo’, y revisitar debates y discusiones que muchas veces se dan por sentados: la violencia política, la memoria institucionalizada, entre otros», precisan los organizadores en el matutino. La iniciativa se nutrió de paneles, talleres, conversatorios, actividades interactivas, presentaciones de libros y audiovisuales, varias de las cuales son propuestas y organizadas por las cátedras y grupos de investigación de la Facultad. «El objetivo que se mantiene es recuperar la construcción de la memoria desde las Ciencias Sociales. Incluso este año, con la Semana de la Memoria queremos preguntarnos si todo está guardado en la memoria y qué es aquello que se ha hablado, que se ha debatido en torno a la memoria, cuáles son las disputas existentes y también aquello que se ha silenciado o que se ha callado», señaló la secretaria de Géneros y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales, Malena Magnasco.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba