Radiografía de la desocupación a partir de los datos del Indec

Mención a los estudios de Martín Romeo en Cenital.

Martín Romeo, docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación, analizó los datos de desocupación que consigna el INDEC y encontró algunos puntos relevantes que recogió el periodista Pablo Ibáñez para Cenital. «La cantidad de desocupados en Argentina se estima en casi 1.725.000 personas y la tasa de desocupación se mantuvo estable (7,6%) pero dicha estabilidad se explica fundamentalmente por la caída de la tasa de actividad empujada por trabajadores que se retiran de la búsqueda del trabajo por el efecto desaliento de no conseguir ocupación», son dos de las primeras conclusiones. Romeo postula que «se retiraron del mercado de trabajo aproximadamente 190.000 personas que, de haberse mantenido en la búsqueda, hubieran empujado la tasa de desocupación al 8,4%», y agrega: «el 45% de los desocupados abiertos es adolescente o joven menor de 30 años». «La tasa de desocupación de jóvenes es el doble del promedio, en mujeres jóvenes es 2,2 veces mayor al promedio y en varones jóvenes es 1,7 veces mayor al promedio; el 56% de los desocupados reside en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires; y uno de cada 4 trabajadores tiene severos problemas de empleo por estar desocupado, subocupado horario demandante de empleo o por estar ocupado plenamente pero con necesidad de más empleo por insuficiencia de ingresos».


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba