¡Basta de matarnos! Morena, Brenda y Lara, un triple femicidio

El 24 de septiembre amanecimos con la noticia trágica del triple femicidio de las jóvenes de La Matanza, quienes estaban desaparecidas desde el sábado pasado. Un hecho que nos duele y nos atraviesa, en un contexto de desfinanciamiento estatal de las políticas de protección a las mujeres y al colectivo de la diversidad, donde hay un femicidio cada 30 horas, en medio de un contexto donde se difunden de forma viral varones introduciendo mujeres en bolsas de residuos como si fuera chiste.

Los discursos de odio perpetrados desde el Gobierno Nacional, la materialización en la desfinanciación de las políticas públicas orientadas al acompañamiento y protección de las mujeres y el colectivo de la diversidad son parte fundamental en la continuidad y el aumento de las violencias contra nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos. El triple femicidio no es un hecho aislado consecuencia de la “mala junta” o el ejercicio del trabajo sexual, como se lee en los editoriales que circulan comentando la noticia. Nada justifica la violencia, nada justifica que arranquen nuestras vidas.

Estos discursos, así como las teorías de la “buena víctima”, a partir de la cual se pone en tela de juicio qué hacían y dónde estaban, terminan generando sentidos que justifican la desprotección y atentan contra los derechos humanos, consolidados en la Constitución Nacional y tratados internacionales, por los que tanto venimos luchando.

Desde la Facultad de Ciencias Sociales y la Secretaria de Géneros y Derechos Humanos, acompañamos las diversas iniciativas de repudio y las sucesivas convocatorias a lo largo y ancho del país exigiendo justicia.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba