Otra camada de graduados en pandemia juró en el auditorio de la Facultad

La decana Ana Arias y el vicedecano Diego de Charras encabezaron este miércoles 1º de octubre un nuevo acto de colación para estudiantes que se graduaron en pandemia.
 
Flanqueado por Arias y de Charras, el secretario académico, Hugo Lewin, reconoció que la ceremonia «es un derecho» para ese conjunto de licenciados y licenciadas que no pudieron celebrar durante los tiempos del aislamiento preventivo y obligatorio por el Covid19. Y pese a que admitió que se vive «un clima cultural de individualismo exacerbado, pretendiendo que la sociedad es una suma de entes», consignó que «un derecho no es un privilegio».
 
En ese sentido señaló: «No hay un yo sin nosotros y tampoco hay un nosotros sin los otros, eso implica consensos y antagonismos».
 
Por eso, interpeló a les graduades diciéndoles que su derecho «está vinculado con compromisos y obligaciones». «Cada uno y cada una eligió jurar por alguna fórmula pero en el corazón de todas esas fórmulas hay una idea de comunidad y eso les pedimos que honren para que las futuras generaciones también puedan hacerlo», concluyó.
 
A su turno, Arias reivindicó el «ritual de jura». «Siempre pido que recuerden el día que fueron a anotarse en el CBC porque esa es una apuesta a dedicarle una cantidad de años importantes para ser algo y esa apuesta importante necesitaba de un ritual, por eso lo hacemos de forma comunitaria», explicó.
 
También postuló que «esta es una facultad en la que se estudian ciencias sociales, contra las que hay cierto ensañamiento o puesta en duda acerca de su relevancia». «Aquí estudiamos que lo social, las estructuras, los condicionantes, los vínculos ocupan un lugar relevante en aquello que somos», indicó, y agregó: «Les agradezco que hayan tenido la voluntad de venir a compartir este ritual».
 
Según la decana, «van a recordar siempre que no pudieron jurar en pandemia». «Permítanse el fetiche del título, en su logro también está el logo de los nodocentes, los docentes y el pueblo argentino que defiende la universidad pública», apuntó.
 
Del acto también participaron les directores de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Larisa Kejval; Sociología, Rodrigo Salgado; y Ciencia Política, Miguel De Luca. También estuvieron en el escenario la secretaria académica de Trabajo Social, Paula Goltzman, y su par de Relaciones del Trabajo, Matías Cao.
 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba