Lenguaje, sesgos y prácticas de prompting: claves para una interacción crítica con la IA

23 de octubre, 17 hs

En el marco del ciclo de charlas de la Secretaría de Estudios Avanzados «La IA: caja de herramientas para la investigación social», invitamos a participar al tercer encuentro cuyo tópico es «Lenguaje, sesgos y prácticas de prompting: claves para una interacción crítica con la IA».

Se desarrollará el 23 de octubre a las 17 hs en aula 100 de la sede M.T. de Alvear 2230 y estará a cargo de Estela Domínguez Halpern.

El taller está diseñado para que investigadores y estudiantes de doctorado en ciencias sociales desarrollen herramientas críticas que les permitan comprender y cuestionar las lógicas de mediación algorítmica, así como producir prácticas de prompting inclusivas y responsables. Se abordarán, a través del análisis de ejemplos concretos y la producción colaborativa de prompts, los sesgos lingüísticos y culturales presentes en las mediaciones tecnológicas, y se discutirán sus implicancias éticas y sociales

Este ciclo de charlas propone abrir un espacio de reflexión crítica y una propuesta práctica de aprendizaje y apropiación de IA como herramienta en la investigación en ciencias sociales. La inteligencia artificial generativa ya forma parte del lenguaje académico. Herramientas como ChatGPT y Perplexity reconfiguran nuestras formas de producir, organizar y validar el conocimiento.


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba