Talleres sobre Enseñanza e Inteligencia Artificial

Noviembre

El Observatorio de Tecnología, Sociedad y Ecosistemas Digitales y la Subsecretaría de Acompañamiento a la Trayectorias Académicas organizan para el mes de noviembre cinco de talleres para docentes sobre Enseñanza e Inteligencia Artificial.

 

1. La clase teórica en tiempos de la IA. Recursos y actividades para enriquecer las propuestas .

En tiempos atravesados por la inteligencia artificial y los entornos digitales, la clase teórica se redefine. El taller propone repensar su sentido y estrategias, incorporando

Modalidad: PRESENCIAL (sala de informática, subsuelo)

Fecha y Horario: miércoles 5/11, de 15:30 a 17:00 hs

Docentes a cargo: Mariana Landau y María Elena Bitonte

 

2. (No) Todo es IA

Cómo seguir formándose en tiempos vertiginosos: lugares, eventos y cuerpos. El valor de la pregunta y el encuentro en épocas de prompt. No hace falta saber surfear para barrenar la ola: sin IA también se puede.

Modalidad: VIRTUAL

Fecha y Horario: viernes 7/11 de 17:00 a 18:30 hs

Docente a cargo: Enzo Evangelista y Julio Alonso

 

3. Enseñar con apoyo de la IA: pistas para el diseño de asistentes sintéticos.

Al diseñar y experimentar con asistentes sintéticos a partir de NotebookLM, las y los docentes podrán explorar distintas configuraciones pedagógicas que articulan lo humano.

 

Modalidad: PRESENCIAL (sala de informática, subsuelo)

Fecha y Horario: miércoles 12/11 de 10:00 a 11:30 hs

Docente a cargo: Mariana Ferrarelli y Julio Alonso

 

4. Poder y entretenimiento en la era de la IA

La frontera entre política y entretenimiento se recrea una y otra vez. Este taller propone leer el poder desde la lógica de las redes y la termodinámica social: cómo las élites

Modalidad: VIRTUAL

Fecha y Horario: miércoles 12/11 de 19:00 a 20:30 hs

Docente a cargo: Mario Kiektik

 

5. Máquinas que aprenden (de nosotros). Un taller sobre IA, agenciamiento y autoría académica

El taller invita a explorar críticamente cómo las herramientas de inteligencia artificial generativa (como ChatGPT, NotebookLM o Gemini) participan hoy en los procesos de pensamiento, escritura y producción académica. A partir de una experiencia práctica, se propone reflexionar sobre las nociones de autoría, sesgo y co-creación, reconociendo las potencialidades y límites de escribir “con” algoritmos.

Modalidad: PRESENCIAL (sala de informática, subsuelo)

Fecha y Horario: viernes 14/11 de 17:00 a 18:30 hs

Docente a cargo: Sofía Alamo y Giselle Bordoy

 

Para participar es requisito completar el siguiente formulario de inscripción

 

Por consultas escribir a sata@sociales.uba.ar


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba